Asociación entre conductas de riesgo y el nivel de desarrollo moral de los estudiantes del 4° grado de nivel secundario de la IEP “Simón Bolívar”, 2015
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo establecer asociación entre las conductas de riesgo y el nivel de desarrollo moral de los estudiantes del 4° grado del nivel secundario de la I.E.P “Simón Bolívar” – Banda de Shilcayo, se buscó comprobar la hipótesis, si existe asociación entre los tipos de conduc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66162 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/66162 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiantes de enseñanza secundaria - Actitudes Adolescencia - Aspectos psicológicos Adolescentes - Conducta de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo establecer asociación entre las conductas de riesgo y el nivel de desarrollo moral de los estudiantes del 4° grado del nivel secundario de la I.E.P “Simón Bolívar” – Banda de Shilcayo, se buscó comprobar la hipótesis, si existe asociación entre los tipos de conducta de riesgo y el nivel de desarrollo moral de los estudiantes en estudio. Se utilizó el método cualitativa de diseño descriptivo correlacional, teniendo como muestra a 40 estudiantes, el muestreo fue aleatorio simple. Los instrumentos de estudio fueron escala de conductas de riesgo y lista de cotejo de los niveles de desarrollo moral. Los resultados obtenidos, el tipo de conducta de riesgo más frecuente, es la violencia escolar (acoso), 20 estudiantes manifiestan esta condición, el mismo que revela indicadores de comportamiento hostil, con intención de causar daño físico o psicológico, los que incluye ofensas verbales, insultos, amenazas y comentarios que buscan humillar a la otra persona. En los resultados sobre el nivel de desarrollo moral, se presenta en mayor porcentaje la moral pre-convencional, con un 55%. Nos indica que para los estudiantes, las normas son una realidad externa, puesto que se acatan y respetan solo si existen las consecuencias o más poder de quienes las establecen. Se concluye que existe asociación entre las conductas de riesgo y el nivel de desarrollo moral, teniendo en cuenta que el estadístico X2c encontrado es de 11,91, con un nivel de confiabilidad del 95% (α=0,05), el tabular es 9,49, que indica que ambas variables no son independientes. Por lo tanto están asociadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).