Diseño de alforja ergonómica para evitar molestias musculoesqueléticas en la aplicación de abono al cultivo arroz en Ignacio Escudero, Sullana
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación aporta al ODS 9 promoviendo innovación a favor de los agricultores, el objetivo de la investigación fue el de diseñar una alforja ergonómica para evitar molestias musculoesqueléticas en trabajadores que aplican abono al cultivo arroz en el distrito de Ignacio Esc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158633 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158633 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alforja ergonómica Molestias musculoesqueléticas Cultivo arroz https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación aporta al ODS 9 promoviendo innovación a favor de los agricultores, el objetivo de la investigación fue el de diseñar una alforja ergonómica para evitar molestias musculoesqueléticas en trabajadores que aplican abono al cultivo arroz en el distrito de Ignacio Escudero de Sullana, investigación del tipo aplicada conteniendo como población los trabajadores y la alforja diseñada. Dentro de los resultados se diseñó una alforja con una capacidad de 25Kg además se redujo el riesgo musculoesquelético de 331.3 a 57.3 y concluyendo, con un nivel de confianza del 95%, que el diseño de la alforja ergonómica reduce las molestias musculoesqueléticas de manera significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).