Evaluación de las cenizas de la cáscara de café en las propiedades mecánicas del concreto f’c= 280 kg/cm2, Tarapoto – 2023

Descripción del Articulo

El proyecto de investigación “Evaluación de las cenizas de la cáscara de café en las propiedades mecánicas del concreto f’c= 280 kg/cm2, Tarapoto – 2023” , porque se usó un material orgánico abundante en Tarapoto y fue necesario darle utilidad para reducir la contaminación en el rubro de la construc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Pozo, Mafer Adriana, Sánchez Falcón, Renzo Franccesco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125512
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125512
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto armado
Cenizas de la cáscara de café
Resistencia a la compresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El proyecto de investigación “Evaluación de las cenizas de la cáscara de café en las propiedades mecánicas del concreto f’c= 280 kg/cm2, Tarapoto – 2023” , porque se usó un material orgánico abundante en Tarapoto y fue necesario darle utilidad para reducir la contaminación en el rubro de la construcción; cuyo objetivo general fue, evaluar la adición de las cenizas de la cáscara de café en las propiedades mecánicas del concreto f'c=280 Kg/cm2, la metodología de la investigación contó con un método pre experimental, tuvo un enfoque cuantitativo correlacional, a raíz de un control a la variable independiente. Así mismo se elaboró 36 unidades de probetas, de las cuales se realizaron 3 diseños que estarán compuestos al 1%, 2% y 4% de adición al mortero, posteriormente se evaluó cada uno su resistencia a la compresión; teniendo como base las normas técnicas, como resultado se obtuvo el diseño óptimo de 4% con una resistencia de f’c =285.26 kg/cm2 y un costo por m3 de s/. 508.30 soles, en comparación con s/. 491.50 soles del convencional, alcanzando una diferencia de s/. 16.80 soles, es decir, resulta más costoso adicionar aditivo al concreto, adicionalmente a ello se logró tener mejores resultados en los ensayos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).