Modelo de gestión logística para agilizar el transporte de mercaderías en la Empresa Transporte y Logística D´Cruzado E.I.R.L. - Chiclayo
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo Implementar un modelo de gestión logística para agilizar el Transporte de Mercaderías en la empresa Transporte y Logística D´Cruzado E.I.R.L. en Chiclayo. La metodología fue cuantitativa, de tipo aplicada y diseño pre experimental. La muestra fue de 30 participantes ent...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144763 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/144763 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión logística Flujo de mercaderías Índice de desempeño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo Implementar un modelo de gestión logística para agilizar el Transporte de Mercaderías en la empresa Transporte y Logística D´Cruzado E.I.R.L. en Chiclayo. La metodología fue cuantitativa, de tipo aplicada y diseño pre experimental. La muestra fue de 30 participantes entre directivos y colaboradores responsables del transporte de mercaderías, a quienes se les aplicó un cuestionario. Como resultados se obtuvo que el 70.0% de operaciones de recepción y almacenamiento fueron deficientes; la selección de vehículos y control de personal de transporte fue deficiente para el 66.7%; el 73.3% consideró el plan de rutas y distribución fue deficiente. Al aplicar el modelo para las operaciones de aprovisionamiento, almacenamiento de mercaderías, distribución y transporte, y el proceso de entrega se pudo comprobar que se mejoró los procesos logrando un nivel de eficiencia en el aprovisionamiento del 63.3%, en el proceso de colocación de mercaderías en el almacén un 63.3%, en el proceso de distribución y transporte de mercaderías eficiencia del 76.7% y en la entrega de mercadería del 83.3%. Se concluyó que, el modelo propuesto basado en la metodología Deming logró agilizar procesos de transporte de mercaderías haciéndolos eficientes, logrando su conservación y entrega en tiempos estimados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).