Mapas conceptuales para la comprensión lectora en estudiantes de sexto grado de primaria de una institución educativa de San José, Lambayeque

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la influencia de los mapas conceptuales en la comprensión lectora de los estudiantes de sexto gradode primaria de una institución educativa de San José, Lambayeque, para ello, se llevó a cabo la investigación de diseño no experimental correla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vallejos Montalvo, Lucy Maggaly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96686
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96686
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión de lectura - Metodología
Estudiantes de enseñanza primaria - Enseñanza
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la influencia de los mapas conceptuales en la comprensión lectora de los estudiantes de sexto gradode primaria de una institución educativa de San José, Lambayeque, para ello, se llevó a cabo la investigación de diseño no experimental correlacional, enfoque cuantitativa, la población fue de 18 estudiantes, para la muestra se tomó 18 estudiantes; aplicándose el instrumento cuestionario para ambas variables, integrado por 32 ítems cada cual, validados a juicio de expertos y determinando la confiablidad, mediante el Alfa de Cronbach. La variable comprensión lectora se dimensionó a partir de la jerarquización, organización y síntesis. La variable comprensión lectora se dimensionó desde el nivel literal, inferencial y criterio. Los resultados obtenidos en mapas conceptuales son, el 22.2%, el 55.6%, el 22.2% se encuentran los niveles bajo, regular y bueno, por lo tanto, en la comprensión lectora, el 22.2%, 33.3% y el 44.4% se encuentran en los niveles bajo, regular y alto. Concluyéndose, que la influencia de mapas conceptuales influye en la comprensión lectora, y que al realizar esta técnica contribuye en el aprendizaje de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).