Comparación de costos de una vivienda unifamiliar a base de bloques de plástico reciclado y albañilería confinada
Descripción del Articulo
El objetivo general del trabajo de estudio es precisar la comparación de costos de una vivienda unifamiliar a base de plástico reciclado y una vivienda unifamiliar a base de albañilería confinada. La metodología utilizada es de tipo aplicada y de estructura descriptivo. La población está constituida...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74131 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74131 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Costos Diseño sísmico Albañilería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El objetivo general del trabajo de estudio es precisar la comparación de costos de una vivienda unifamiliar a base de plástico reciclado y una vivienda unifamiliar a base de albañilería confinada. La metodología utilizada es de tipo aplicada y de estructura descriptivo. La población está constituida por dos viviendas unifamiliares. La muestra es igual a mi población N=n y está constituida por una vivienda a base de bloques de plástico reciclado y otra vivienda unifamiliar a base de albañilería confinada. Se aprecia, que al efectuar el comparativo de precios o importes de la casa unifamiliar, en sus 2 procedimientos constructivos, y que al ejecutar la vivienda con el método constructivo de bloques plásticos reciclados (brickarp), se consigue un ahorro económico del 33%, lo cual produce un impacto monetario adecuado de S/.10,524.90. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).