Propuesta de instrumento de evaluación diagnóstica para mejorar el aprendizaje significativo en los estudiantes de una universidad de Guayaquil, 2022
Descripción del Articulo
El estudio presente inició con el objetivo general de Determinar el nivel de aprendizaje significativo de los estudiantes de una Universidad de Guayaquil. Los objetivos específicos: Diagnosticar los saberes previos en los estudiantes de una Universidad; Analizar los nuevos conceptos en los estudiant...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94471 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/94471 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiantes universitarios Aprendizaje significativo Educación superior - Metodología Estrategias de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El estudio presente inició con el objetivo general de Determinar el nivel de aprendizaje significativo de los estudiantes de una Universidad de Guayaquil. Los objetivos específicos: Diagnosticar los saberes previos en los estudiantes de una Universidad; Analizar los nuevos conceptos en los estudiantes de una Universidad; identificar los la incorporación de nuevos conocimientos en los estudiantes de una Universidad. La población fueron 60 alumnos de una universidad de Guayaquil, el tipo de investigación fue básica – cuantitativa, diseño no experimental, propositiva, las técnicas utilizadas fue la encuesta aplicando un instrumento que fue el cuestionario. El resultado fue que, el nivel de saberes previos en los estudiantes de una universidad, el 36.67% de alumnos casi nunca cuentan con saberes previos, seguido de un 35% que a veces cuentan con saberes previos, mientras que un 11.67% señalan que casi siempre cuentan con saberes previos. Se concluyó que la propuesta de un instrumento de evaluación diagnostica para mejorar el trabajo colaborativo tuvo por finalidad: establecer como instrumento de evaluación diagnostica la Rúbrica de sesión de aprendizaje para conocer los saberes previos de estudiantes universitarios, y, diseñar una escala de evaluación diagnostica de aprendizaje significativo considerando las actitudes para la autoevaluación del estudiante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).