Actividades didácticas para estimular las funciones ejecutivas en la educación Preescolar: Una Revisión Sistemática
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo analizar las recientes investigaciones sobre el juego simbólico para la estimulación de las funciones ejecutivas y su importancia actual en el campo preescolar. Corresponde a una metodología de investigación básica, con un diseño no experimental y de revisión si...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114401 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/114401 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividades didácticas Estimulación Funciones ejecutivas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo analizar las recientes investigaciones sobre el juego simbólico para la estimulación de las funciones ejecutivas y su importancia actual en el campo preescolar. Corresponde a una metodología de investigación básica, con un diseño no experimental y de revisión sistemática. Tuvo una muestra de 14 artículos de investigación que fueron encontrados en base de datos fidedignas, seleccionados de manera rigurosa teniendo en cuenta los criterios de exclusión e inclusión de acuerdo con el interés de la investigación realizada. Los trabajos estudiados son pertenecientes a Colombia, Chile, España y el Reino Unido, mostraron la importancia de estimular las funciones ejecutivas mediante el juego, ayudando de esa manera a que el infante pueda tener una cognición social y así poder desarrollarse en las áreas de su vida. Como conclusión, se toma al juego simbólico como un estímulo importante y parte del desarrollo del infante, logrando que tenga empatía, control inhibitorio y cognición social. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).