Influencia de la ceniza de plumas de pollo en las propiedades de la mezcla de concreto f’c=210 kg/cm2, Lima 2023
Descripción del Articulo
Como bien se sabe, el elemento más utilizado en la construcción a nivel internacional es el concreto, y debido a su demanda se viene generando un gran problema, la remoción de recursos naturales y la transmisión de elementos contaminantes para su elaboración. Se tiene la finalidad en este estudio, a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132937 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/132937 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ceniza Plumas Concreto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Como bien se sabe, el elemento más utilizado en la construcción a nivel internacional es el concreto, y debido a su demanda se viene generando un gran problema, la remoción de recursos naturales y la transmisión de elementos contaminantes para su elaboración. Se tiene la finalidad en este estudio, analizar la influencia de la ceniza de plumas de pollo en las propiedades de la mezcla de concreto f'c=210 kg/cm2, Lima. Tiene una metodología de tipo aplicada – experimental, presenta un estudio cuantitativo con nivel explicativo. Se tomó como población a todos los especímenes de concreto f’c=210 kg/cm2 incorporando ceniza de plumas de pollo, tomando como muestra 36 probetas para pruebas por compresión, 12 viguetas para ensayos a flexión y 9 muestras para ensayos físicoquímicos. El Slump disminuye conforme se incorpora más ceniza, y el aire atrapado aumenta a partir del 3%. La sustitución del 2% de ceniza de plumas de pollo mejora el aguante a compresión en un 6.40%, y la sustitución del 1% mejora la resistencia a flexión en un 21.99%. El porcentaje optimo se encuentra entre el 1% y 3%. La ceniza de plumas de pollo influye notablemente en las propiedades de la mezcla de concreto f’c=210 kg/cm2. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).