La gestión de la calidad y las normas ISO 9001 en el procedimiento administrativo sancionadoras en SUSALUD-2016

Descripción del Articulo

La presente investigación ha tenido como objetivo determinar la relación entre la gestión de la calidad y las normas ISO 9001 en el procedimiento administrativo sancionadoras en SUSALUD – 2016, para ello se ha tenido que formular la siguiente hipótesis: La gestión de la calidad muestra relación dire...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Montero, Pedro Marcelino
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12514
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/12514
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la calidad, norma ISO 9001, sistema de gestión de la calidad, mejora de la calidad y mejora continua.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación ha tenido como objetivo determinar la relación entre la gestión de la calidad y las normas ISO 9001 en el procedimiento administrativo sancionadoras en SUSALUD – 2016, para ello se ha tenido que formular la siguiente hipótesis: La gestión de la calidad muestra relación directa con las variables en estudio. Así mismo, el presente estudio se abordó desde el enfoque cuantitativo y metodológicamente se enmarco en el tipo básico, nivel correlacional, con un diseño no experimental transversal y se ha empleado el método hipotético-deductivo. La muestra estuvo conformada por 59 servidores de las áreas de ISIPRESS, ISIAFAS, IPROT e IID de la Superintendencia Nacional de Salud, periodo 2016. En relación a la instrumentalización, se ha formulado dos instrumentos de recolección de datos debidamente validados, cuyos cuestionarios son de tipo de la escala de Likert, la primera variable conformada por 15 ítems y la segunda por 24 ítems, la operativización de recolección de datos ha sido mediante la técnica de la encuesta. El procesamiento de los datos se realizó mediante el programa estadístico SPSS versión 24. Los resultados de la investigación, se llevaron a cabo mediante análisis descriptivo de las variables y el análisis inferencial para conocer el nivel de correlación mediante la prueba Rho de Spearman, con ello se dio respuesta a los problemas planteados, se comprobó el cumplimiento de los objetivos y se rechazó la hipótesis nula, por otro lado las conclusiones a que se arribaron en la presente investigación es de que existe relación directa y significativa entre la gestión de la calidad y las normas ISO 9001 en el procedimiento administrativo sancionadoras en SUSALUD-2016, tal como lo confirman el coeficiente de correlación Rho de Spearman que es de 0,803** y el valor de significancia donde p=0,000<0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).