Aplicación de la ingeniería de métodos para mejorar la productividad en el área de costura de la empresa confecciones Textimax S.A., Santa Anita, 2018

Descripción del Articulo

a presente investigación tuvo como objetivo determinar cómo la Aplicación de la Ingeniería de Métodos mejora significativamente la productividad en el área de Costura de la empresa Confecciones Textimax S.A. Este estudio de acuerdo a su tipo fue aplicada, de acuerdo al nivel de investigación fue des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerra Chavez, Eduard Albino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53478
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/53478
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ingeniería de métodos
Productividad laboral
Calidad de servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UCVV_38d6c4bb0339c262075b5b4b127b5f7c
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53478
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Sánchez Ramírez, Luz GracielaGuerra Chavez, Eduard Albino2021-02-19T17:17:13Z2021-02-19T17:17:13Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/53478a presente investigación tuvo como objetivo determinar cómo la Aplicación de la Ingeniería de Métodos mejora significativamente la productividad en el área de Costura de la empresa Confecciones Textimax S.A. Este estudio de acuerdo a su tipo fue aplicada, de acuerdo al nivel de investigación fue descriptiva y explicativa, y de acuerdo al tipo de diseño metodológico fue cuasi experimental, por esta razón los datos se obtuvieron a través de la manipulación de la variable independiente, Ingeniería de Métodos para observar su efecto sobre la variable dependiente, productividad. Los instrumentos de esta investigación fueron fichas de recolección de datos con fórmulas metodológicas aplicadas mediante la técnica de la observación y registro de base de datos de la empresa. La validez de los instrumentos se efectuó por medio del juicio de expertos, en la cual se realizó el procesamiento de los datos recolectados para su posterior análisis en la herramienta SPSS Statistics versión 23. De la misma manera, el estudio concluyó que la aplicación de la Ingeniería de Métodos mejora significativamente la productividad en el área de Costura de la empresa Confecciones Textimax S.A., obteniendo como resultado una mejora del 10%.TesisLima EsteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y Productivaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVIngeniería de métodosProductividad laboralCalidad de serviciohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de la ingeniería de métodos para mejorar la productividad en el área de costura de la empresa confecciones Textimax S.A., Santa Anita, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial32771174https://orcid.org/0000-0002-2308-428175628857722026Contreras Rivera, Robert JulioSanchez Ramirez, Luz GracielaSantos Esparza, Carlos Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGuerra_CHEA-SD.pdfGuerra_CHEA-SD.pdfapplication/pdf23376474https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53478/1/Guerra_CHEA-SD.pdff705fd21382891ae3292525b8ae2f04dMD51Guerra_CHEA.pdfGuerra_CHEA.pdfapplication/pdf23057585https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53478/2/Guerra_CHEA.pdf0f04a9b53e7e415a089e67d59017e621MD52TEXTGuerra_CHEA-SD.pdf.txtGuerra_CHEA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain12563https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53478/3/Guerra_CHEA-SD.pdf.txte93296b8e4842a1cfa75d7f1f1400e65MD53Guerra_CHEA.pdf.txtGuerra_CHEA.pdf.txtExtracted texttext/plain205649https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53478/5/Guerra_CHEA.pdf.txt04be87580baaf6498be43dc26b05d030MD55THUMBNAILGuerra_CHEA-SD.pdf.jpgGuerra_CHEA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4329https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53478/4/Guerra_CHEA-SD.pdf.jpg5a95b193efee3a3d34467ebcd43fdf6eMD54Guerra_CHEA.pdf.jpgGuerra_CHEA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4329https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53478/6/Guerra_CHEA.pdf.jpg5a95b193efee3a3d34467ebcd43fdf6eMD5620.500.12692/53478oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/534782023-06-23 16:53:56.916Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de la ingeniería de métodos para mejorar la productividad en el área de costura de la empresa confecciones Textimax S.A., Santa Anita, 2018
title Aplicación de la ingeniería de métodos para mejorar la productividad en el área de costura de la empresa confecciones Textimax S.A., Santa Anita, 2018
spellingShingle Aplicación de la ingeniería de métodos para mejorar la productividad en el área de costura de la empresa confecciones Textimax S.A., Santa Anita, 2018
Guerra Chavez, Eduard Albino
Ingeniería de métodos
Productividad laboral
Calidad de servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Aplicación de la ingeniería de métodos para mejorar la productividad en el área de costura de la empresa confecciones Textimax S.A., Santa Anita, 2018
title_full Aplicación de la ingeniería de métodos para mejorar la productividad en el área de costura de la empresa confecciones Textimax S.A., Santa Anita, 2018
title_fullStr Aplicación de la ingeniería de métodos para mejorar la productividad en el área de costura de la empresa confecciones Textimax S.A., Santa Anita, 2018
title_full_unstemmed Aplicación de la ingeniería de métodos para mejorar la productividad en el área de costura de la empresa confecciones Textimax S.A., Santa Anita, 2018
title_sort Aplicación de la ingeniería de métodos para mejorar la productividad en el área de costura de la empresa confecciones Textimax S.A., Santa Anita, 2018
author Guerra Chavez, Eduard Albino
author_facet Guerra Chavez, Eduard Albino
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Ramírez, Luz Graciela
dc.contributor.author.fl_str_mv Guerra Chavez, Eduard Albino
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ingeniería de métodos
Productividad laboral
Calidad de servicio
topic Ingeniería de métodos
Productividad laboral
Calidad de servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description a presente investigación tuvo como objetivo determinar cómo la Aplicación de la Ingeniería de Métodos mejora significativamente la productividad en el área de Costura de la empresa Confecciones Textimax S.A. Este estudio de acuerdo a su tipo fue aplicada, de acuerdo al nivel de investigación fue descriptiva y explicativa, y de acuerdo al tipo de diseño metodológico fue cuasi experimental, por esta razón los datos se obtuvieron a través de la manipulación de la variable independiente, Ingeniería de Métodos para observar su efecto sobre la variable dependiente, productividad. Los instrumentos de esta investigación fueron fichas de recolección de datos con fórmulas metodológicas aplicadas mediante la técnica de la observación y registro de base de datos de la empresa. La validez de los instrumentos se efectuó por medio del juicio de expertos, en la cual se realizó el procesamiento de los datos recolectados para su posterior análisis en la herramienta SPSS Statistics versión 23. De la misma manera, el estudio concluyó que la aplicación de la Ingeniería de Métodos mejora significativamente la productividad en el área de Costura de la empresa Confecciones Textimax S.A., obteniendo como resultado una mejora del 10%.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-19T17:17:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-19T17:17:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/53478
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/53478
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53478/1/Guerra_CHEA-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53478/2/Guerra_CHEA.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53478/3/Guerra_CHEA-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53478/5/Guerra_CHEA.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53478/4/Guerra_CHEA-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/53478/6/Guerra_CHEA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f705fd21382891ae3292525b8ae2f04d
0f04a9b53e7e415a089e67d59017e621
e93296b8e4842a1cfa75d7f1f1400e65
04be87580baaf6498be43dc26b05d030
5a95b193efee3a3d34467ebcd43fdf6e
5a95b193efee3a3d34467ebcd43fdf6e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921873495785472
score 13.904506
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).