Propuesta de diseño de espesor de pavimento flexible utilizando dos metodologías para la avenida Dos de Mayo, Ucayali, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo del presente proyecto de investigación es determinar una propuesta de diseño de espesor de pavimento flexible como una propuesta de pavimentación de la avenida dos de mayo utilizando dos metodologías, Ucayali, 2021. La metodología es de tipo aplicada, su diseño es pre experimental. Su en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88765 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88765 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimentos flexibles - Diseño y construcción Pavimentos Ingeniería vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El objetivo del presente proyecto de investigación es determinar una propuesta de diseño de espesor de pavimento flexible como una propuesta de pavimentación de la avenida dos de mayo utilizando dos metodologías, Ucayali, 2021. La metodología es de tipo aplicada, su diseño es pre experimental. Su enfoque es cuantitativo. La población de este trabajo de estudio es estudiar el número de cuadras totales de la avenida dos de mayo, Ucayali. La muestra es igual a la población. El procesamiento se realizó utilizando Microsoft Excel. Las conclusiones son que se realizó el diseño estructural del pavimento flexible utilizando la técnica AASHTO, obteniendo un resultado del estudio de trafico de trafico de un IMDA = 22,891 veh/día, con una carpeta asfáltica de 07 pulgadas y una base granular de 5 pulgadas y una subbase de 5 pulgadas. Y para el método del instituto del asfalto tenemos para un espesor para una base granular de 150 mm, el espesor de carpeta asfáltica de 11 cm y una base granular de 300 cm, le corresponde un espesor de carpeta asfáltica de 016.5 cm, así que se determinó la propuesta de diseño de espesor de pavimento flexible utilizando las dos metodologías. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).