Política criminal del sicariato y la efectividad de los operadores de justicia, Callao 2019-2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado “Política criminal del sicariato y la efectividad de los operadores de justicia, Callao 2019-2020”, se basa en el estudio de las causas que se reflejan en la escaza sentencia obtenida contra los investigados por el Delito de Sicariato, que desde el año...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huañahue Santillan, Daniel Yoshi
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98419
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/98419
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crimen organizado
Delitos (derecho penal) - Perú
Derecho procesal penal - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominado “Política criminal del sicariato y la efectividad de los operadores de justicia, Callao 2019-2020”, se basa en el estudio de las causas que se reflejan en la escaza sentencia obtenida contra los investigados por el Delito de Sicariato, que desde el año 2015 se volvió un delito autónomo tipificado en el código penal en al artículo 108-C, a cargo de los operadores de justicia que tienen la responsabilidad que la sociedad les otorgo para la búsqueda de la verdad en los hechos delictuosos, asimismo, se efectuó la metodología de tipo básico el diseño no experimental de corte transversal utilizando una muestras de investigación a cien profesionales (Abogados, Efectivos PNP, Fiscales y Jueces), para la recolección de datos usando como instrumentos cuestionarios donde se analizará dos variables (política criminal para combatir el sicariato y la efectividad de los operadores de justicia); asimismo, se relacionara con las normativas internacionales, el cual es fue materia de nuestra investigación toda vez que el delito de sicariato es un tema que está provisto de mucha complejidad, señalándose que no es un tema que solo sucede en el Perú sino que es un fenómeno a nivel mundial y cuyo combate es muy complicado de erradicar y más aún cuando los autores de estos hechos son aún menores de edad, a los cuales el gobierno peruano los denomina mediante el Código Penal como infractores, es por este motivo que nos animamos a realizar este trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).