Aplicación de la programación lineal para maximizar la eficiencia en hornos de recalentamiento, empresa Siderúrgica del Perú S.A.A. Chimbote, 2018
Descripción del Articulo
Programación lineal es el modelamiento matemático dedica a maximizar o minimizar una función lineal. El estudio aplicado a esta empresa siderúrgica tuvo como objetivo maximizar la eficiencia de los hornos de recalentamiento a través del método simplex de la programación lineal. Materiales y métodos:...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34868 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/34868 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Efectividad organizacional Programación lineal Administración de empresas - Programación lineal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Programación lineal es el modelamiento matemático dedica a maximizar o minimizar una función lineal. El estudio aplicado a esta empresa siderúrgica tuvo como objetivo maximizar la eficiencia de los hornos de recalentamiento a través del método simplex de la programación lineal. Materiales y métodos: El diseño de la investigación fue aplicativo y de tipo experimental, basado en la teoría de la programación lineal, se determinó 14 variables de decisión, una función objetivo formulada para maximizar la utilidad y obtener la máxima eficiencia económica y energética de los hornos. También, se determinaron 17 restricciones involucradas en el proceso, la solución de la función objetivo se desarrolló a través de la herramienta Solver, en este programa se cargaron todas las fórmulas obtenidas mediante la investigación las cuales forman parte de nuestro aporte como investigadores. Resultado: La solución de la programación en Solver dejo un valor óptimo para la producción diaria. Aplicado los cambios al proceso, este fue monitoreado durante 7 meses, y según la contrastación de hipótesis realizadas con el software Xlstat se alcanzó maximizar la eficiencia económica, la cual está calculado en base a la utilidad, y para la maximización de la eficiencia energética se tomó como referencia el consumo en kwh/t., un aporte adicional a la investigación, ha sido adicionar toneladas de producción mediante la inyección de oxígeno al horno, enriqueciéndose el aire de combustión y haciendo nuevas fórmulas para las relaciones aire-oxígeno y gas. En este trabajo se logró disminuir el consumo energético de 374 Kwh/t. a 357 Kwh/t. en donde se interpreta que disminuyó del consumo de gas natural. Con respecto a la eficiencia económica se logró incrementar en una ratio de 1,27 a 1,45 la cual se interpreta que por cada dólar de inversión, se obtuvo una ganancia de 0,45 centavos de dólar. Conclusión: se concluye que la aplicación de la programación lineal maximiza la eficiencia en los hornos de recalentamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).