Requisas personales y violación a la dignidad e intimidad de las féminas visitantes, Chimbote

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Requisas Personales y Violación a la dignidad e Intimidad de las Féminas visitantes. Chimbote” tiene como objetivo general: determinar si las requisas personales aplicadas a las féminas visitantes violan el derecho a la dignidad e intimidad personal en el Centro Penitenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jacinto Principe, Yajaira Geraldine, Nieves Segura, Alexandra Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105290
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/105290
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho a la dignidad personal
Derecho de propiedad
Derecho a la intimidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Requisas Personales y Violación a la dignidad e Intimidad de las Féminas visitantes. Chimbote” tiene como objetivo general: determinar si las requisas personales aplicadas a las féminas visitantes violan el derecho a la dignidad e intimidad personal en el Centro Penitenciario Cambio Puente, para ello, se han desarrollado los conceptos de Requisas personales, tipos de requisas, violación de derechos, derecho a la dignidad, derecho a la intimidad. Es un enfoque cualitativo porque surgen nuevas interrogantes en el proceso; es descriptivo porque se basa en describir un fenómeno particular a partir de la información obtenida; se fundamenta en el diseño de teorías; porque se nutre de aspectos jurídicos y lógicos argumentales. Porque se basa en la doctrina y jurisprudencia original y vigente. Es un tipo diseñado para la investigación cualitativa porque se utiliza para desarrollar teorías sobre fenómenos relevantes que se encuentran en la sociedad. Las técnicas de recogida de información han sido validadas por 3 expertos en derecho penal y procesal penal. Así se ha aplicado a 12 participantes seleccionados en base a sus conocimientos y experiencia, así tenemos: por 5 Fiscales del Distrito Fiscal del Santa, 4 trabajadores del INPE y 3 abogadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).