Actividad de la prensa escrita y con ello la vulneración del derecho a la intimidad y dignidad de las personas, en el Distrito de Tarapoto en el año 2015

Descripción del Articulo

La prensa escrita, tiene el derecho a brindar una información idónea y correcta para el público en general, ya que gracias a ello, las personas que recibimos dichas aseveraciones nos informamos de los hechos u ocurrencias que van sucediendo a nivel mundial, nacional, y local. Pero no hay forma que l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castre Fasanando, Mitchel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43931
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43931
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prensa escrita
Derecho a la intimidad
Derecho a la información
Derecho constitucional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La prensa escrita, tiene el derecho a brindar una información idónea y correcta para el público en general, ya que gracias a ello, las personas que recibimos dichas aseveraciones nos informamos de los hechos u ocurrencias que van sucediendo a nivel mundial, nacional, y local. Pero no hay forma que la prensa, al momento de emitir una información, dañe la dignidad de las personas, sin medir lo que van a informar. Este derecho que se vulnera se encuentra prescrita en la Constitución Política del Perú en sus diversas modalidades que allí se mencionan, claramente afectando el sentir de esa persona. Asimismo la información no debe ir más allá de lo permitido, esto se puede apreciar claramente con las diversas denuncias que existen en los Juzgado Penales del Distrito de Tarapoto, en su mayoría de ellos por difamación a través de procesos por querella. Esto sin duda ocurre por el desconocimiento de los hombres de prensa que mal utilizan un instrumento de información que no es otra cosa que de informar correctamente al momento de divulgar dichas afirmaciones. En consecuencia a estos malos actos que se realizan, hay manifiestamente vulneración al derecho a la intimidad, ya que no controlan una debida información respecto al tema. En el presente trabajo se ha encontrado 16 casos entre ellos, con sentencias condenatorias y casos en procesos que están por resolver. En las entrevistas que se aplicaron en esta investigación a los diversos Jueces Penales del Distrito de Tarapoto, todos coinciden que no hay deficiencia de las leyes al momento de aplicar las sentencias en estos delitos, más bien existe el desconocimiento por parte de la prensa escrita. Asimismo estos mismos Jueces mencionan que para evitar estos problemas, se tuviera que realizar campañas de información sobre los derechos a informar, opinión y a la presunción de inocencia que son elementos claves para que no se vulneren derechos fundamentales en el Distrito de Tarapoto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).