“Aplicación de la Ingeniería de Métodos para incrementar la productividad, en el área de tintorería de la Empresa consorcio la Parcela S.A., Santa Anita, 2017”
Descripción del Articulo
La presente tesis buscó incrementar la productividad en el proceso de centrifugado de los lotes de hilos teñidos del área de tintorería de la empresa consorcio la parcela SA. En el distrito de la victoria de la ciudad de lima, dicha mejora se podrá realizar a través de la aplicación de la ingeniería...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1624 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/1624 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Ingeniería de Métodos Productividad Procedimientos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente tesis buscó incrementar la productividad en el proceso de centrifugado de los lotes de hilos teñidos del área de tintorería de la empresa consorcio la parcela SA. En el distrito de la victoria de la ciudad de lima, dicha mejora se podrá realizar a través de la aplicación de la ingeniería de métodos, se tomó una muestra de 30 tomas de tiempo del proceso de centrifugado, antes de la mejora, se procedió al análisis de cada una de las actividades que engloban el proceso, luego se ideo nuevos métodos para realizar el trabajo con el fin de aprovechar al máximo el recurso básico “el tiempo”, la aplicación de la mejora en el proceso permitió estandarizar los tiempos en el proceso de centrifugado, eliminar actividades innecesarias en el proceso, programar el número de lotes a centrifugar por día, y optimizar el proceso de calificación de los lotes de teñido, la implementación de la mejora permitió incrementar la productividad del proceso. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).