Gestión por procesos para incrementar la productividad de una empresa avícola, Trujillo, 2025

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo, implementar la gestión por procesos para incrementar la productividad de la empresa avícola, alineándose a la meta del objetivo de desarrollo sostenible (ODS) 8, promoviendo el trabajo decente y a la vez el crecimiento económico. El estudio realizado es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrera Garcia, Jean Carlos, Solano Llajaruna, Victoria Meyli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170367
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/170367
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión por procesos
Productividad
Mejora continua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo, implementar la gestión por procesos para incrementar la productividad de la empresa avícola, alineándose a la meta del objetivo de desarrollo sostenible (ODS) 8, promoviendo el trabajo decente y a la vez el crecimiento económico. El estudio realizado es de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo y un diseño pre-experimental, con un alcance explicativo. La muestra utilizada en la investigación es el proceso productivo, que consta de doce actividades, recolectadas en cincuenta y seis días y para la recolección de datos, los instrumentos empleados fueron la entrevista y el análisis documental. Teniendo como resultado que en la productividad parcial (materiales) aumento de 6 huevos a 7 huevos producidos por cada kilo de alimento consumido y de 2 huevos a 3 huevos producidos por cada litro de agua, en la productividad parcial (mano de obra) incremento de 338 huevos a 407 huevos producidos por cada hora trabajada y en la productividad multifactorial aumento significativamente de 3.15 huevos a 3.80 huevos producidos por cada sol invertido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).