Correlación del ensayo DPL y corte directo para determinar la capacidad portante del tipo de suelo en la localidad de Chazuta-San Martín
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo principal, relacionar los ensayos DPL (Penetración dinámica ligera) y Corte directo, los cuales determinan la capacidad portante del tipo de suelos, basándonos en autores que nos permiten ejecutar de manera correcta y precisa los estudios, gracias a sus t...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39715 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/39715 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Suelos Suelos - Evaluación Diseño sísmico estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo principal, relacionar los ensayos DPL (Penetración dinámica ligera) y Corte directo, los cuales determinan la capacidad portante del tipo de suelos, basándonos en autores que nos permiten ejecutar de manera correcta y precisa los estudios, gracias a sus teorías relacionadas al tema y sus investigaciones. El tipo de investigación es experimental, puesto que los resultados obtenidos son netamente de ensayos realizados. La población fue determinada por la elección de puntos para la exploración de los suelos de la localidad de Chazuta. Y como muestra el material extraído. Fue necesario utilizar los instrumentos de ensayo DPL (martillo, barretas, manivela, etc.) para la ejecución del mismo, así como el laboratorio de la universidad para la clasificación y determinación de la capacidad portante del suelo mediante el ensayo de corte directo. Teniendo como resultados principales al contenido de humedad promedio de 23.15%. Del ensayo DPL se han obtenido N10 golpes mínimo de 1 y máximo de 40 golpes. Los tipos de suelos presentan arenas arcillosas compactas de mediana plasticidad (SC) y arcillas entre mediana y baja plasticidad (CL). El ángulo de fricción mínimo 10° y máximo 20°. La profundidad de calicatas fue determinada a 3m de la misma forma que la profundidad para el ensayo DPL(Penetración dinámica ligera). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).