Programa basado en los juegos lúdicos para el pensamiento creativo en estudiantes de educación secundaria, Cajamarca
Descripción del Articulo
La investigación denominada “Programa basado en los juegos lúdicos para el pensamiento creativo en estudiantes de educación secundaria, Cajamarca”, estuvo guiada por el objetivo de proponer un programa basado en los juegos lúdicos para contribuir con la mejora del pensamiento creativo en los estudia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122195 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/122195 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Programa Juegos lúdicos Pensamiento creativo Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación denominada “Programa basado en los juegos lúdicos para el pensamiento creativo en estudiantes de educación secundaria, Cajamarca”, estuvo guiada por el objetivo de proponer un programa basado en los juegos lúdicos para contribuir con la mejora del pensamiento creativo en los estudiantes seleccionados, dando respuesta a la pregunta de investigación: ¿Cómo contribuir con la mejora del pensamiento creativo en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de una I. E. de Jaén? El abordaje metodológico correspondió a una investigación básica con enfoque cuantitativo y diseño descriptivo no empírico; se recolectó información de 56 estudiantes de primer grado de educación secundaria de la institución educativa seleccionada, a quienes se les dirigió la técnica encuesta y un cuestionario con 20 ítems referidos al pensamiento creativo. Los datos recogidos fueron procesados mediante la estadística descriptiva. El principal hallazgo sobre el pensamiento creativo indica la predominancia del nivel bajo en la mayoría de estudiantes (60,7%) evidenciando dificultades para pensar creativamente. Se concluye que, al necesitar los estudiantes intervención pedagógica, amerita la implementación de la propuesta del programa basado en juegos lúdicos para superar el problema diagnosticado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).