El aula invertida en el aprendizaje de matemática en estudiantes del 1° grado de primaria en la provincia de Cañete
Descripción del Articulo
Esta investigación ha permitido demostrar la influencia del aula invertida en el aprendizaje de matemática en los estudiantes del primer grado de primaria en la provincia de Cañete. El estudio introdujo nuevas estrategias de aprendizaje – enseñanza en el área de matemática que va desde el conductism...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87938 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/87938 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Realidad virtual en la educación Aprendizaje (Educación primaria) - Metodología Matemáticas - Estudio y enseñanza (Primaria) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Esta investigación ha permitido demostrar la influencia del aula invertida en el aprendizaje de matemática en los estudiantes del primer grado de primaria en la provincia de Cañete. El estudio introdujo nuevas estrategias de aprendizaje – enseñanza en el área de matemática que va desde el conductismo hacia el constructivismo basado en el alumno mediante el uso de las tecnologías de la información y comunicación en función al aprendizaje de matemática aplicando la estrategia del aula invertida. El método usado en el desarrollo de la investigación fue hipotético-deductivo, del tipo aplicada de nivel descriptivo, con un planteamiento cuantitativo; diseño experimental y alcance pre experimental. Se trabajó con una población censal de 27 estudiantes del primer grado “A” de la IEP N° 20978 Imperial- Cañete, se trabajó con toda la población. La de recolección de datos se efectuó mediante una evaluación usando como instrumento un examen tomado antes (pre test) y el mismo examen después (post test) de usar el aula invertida el cual fue validado a través del juicio de expertos ratificando la fiabilidad usando el estadístico KR20 en el software del SPSS 25. Se realizó la prueba no paramétrica Wilcoxon se obtuvo un p-valor de 0.000 y resulta menor a 0.05 por lo tanto se rechaza la hipótesis nula; afirmando que el aprendizaje de matemática en el post test es mayor que el aprendizaje de matemática pre test. Demostrando de esta manera la influencia del aula invertida en el aprendizaje de matemática. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).