Vulneración de los derechos patrimoniales en los procesos de reconocimiento de unión de hecho tramitados en el Segundo Juzgado de Familia de Tarapoto en el año 2016

Descripción del Articulo

En la presente tesis titulada “Vulneración de los Derechos Patrimoniales en los Procesos de Reconocimiento de Unión de Hecho tramitados en el Segundo Juzgado de Familia de Tarapoto en el año 2016”; hace referencia a los procesos que realizan los convivientes para hacer prevalecer sus derechos patrim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Pilco, Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39214
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/39214
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos patrimoniales
Cónyuge
Unión de hecho
Bienes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En la presente tesis titulada “Vulneración de los Derechos Patrimoniales en los Procesos de Reconocimiento de Unión de Hecho tramitados en el Segundo Juzgado de Familia de Tarapoto en el año 2016”; hace referencia a los procesos que realizan los convivientes para hacer prevalecer sus derechos patrimoniales y de cómo estos procesos por la lentitud y la demora en ser resueltos afectan de una y otra manera al conviviente que está demandando. Sin mencionar que, si paralelamente no se interpone una medida cautelar, no se podría asegurar los bienes que se estaría solicitando de manera igualitaria para ambos convivientes. A nivel internacional el Reconocimiento de Unión de hecho, no está regulada por diversas legislaciones existe una precaria normalización sobre este tema, sin embargo, esta realidad de muchas personas se está incrementado a lo largo de los años, y más aún en nuestro país, por lo tanto, surge la necesidad de que se regule y proteja sus derechos. Si bien es cierto existe en nuestro Código civil una regulación al reconocimiento de Unión de hecho, dicha regulación no es la suficiente. En la presente investigación se está aplicando diferentes teorías del derecho comparado así también instrumentos tanto una entrevista a los jueces del segundo Juzgado de Familia de Tarapoto y una guía de observación a los expedientes judiciales que han sido tramitados en este juzgado, a fin de poder constatar si efectivamente existe una vulneración de este derecho a lo largo de todo el proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).