Medidas de autocuidado que tienen los pacientes con tuberculosis que asisten al Puesto de Salud 3 de Febrero, Ventanilla, 2018
Descripción del Articulo
La tuberculosis es una enfermedad que trae mucha preocupación hoy en día, puesto que se ha observado que con el paso de los años no ha logrado disminuir, sino por el contrario, se está incrementando sin discriminación alguna. El cuidado que se le brinda al paciente con este diagnóstico suele ser rig...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17991 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/17991 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tuberculosis Medidas Autocuidado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La tuberculosis es una enfermedad que trae mucha preocupación hoy en día, puesto que se ha observado que con el paso de los años no ha logrado disminuir, sino por el contrario, se está incrementando sin discriminación alguna. El cuidado que se le brinda al paciente con este diagnóstico suele ser riguroso, sin embargo, se ha demostrado que el éxito no solo se logra por cuidados asistenciales, sino también por cuidados propios, es decir, por el autocuidado. Es por esta razón, que se vio necesario realizar un estudio que determine qué medida de autocuidados pueden lograr tener los pacientes que inician su tratamiento antituberculoso. El diseño del presente trabajo fue probabilístico aleatorio simple, de tipo descriptivo, prospectivo de corte transversal y enfoque cuantitativo. El lugar donde se realizó la investigación fue en el Puesto de Salud 3 de febrero ubicado en Ventanilla; el estudio fue realizado en 35 pacientes pertenecientes al programa de control y prevención de tuberculosis. El método para la obtención de datos fue la entrevista, en donde se tuvo como instrumento un cuestionario que evalúa las medidas de autocuidado, el cual fue validado por Ccoicca Almidon en su trabajo de tesis denominado “Medidas de autocuidado que tienen los pacientes que asisten a la Esn-Pct de Centro de salud Conde de la Vega baja”. Los resultados concluyeron que el 65,7% de los pacientes con tuberculosis toman adecuadas medidas de autocuidado, además en ámbitos de descanso y sueño más del 80% logró medidas adecuadas, asi como también en ámbitos relacionados a la higiene con 57,1%, ejercicio y recreación con 54,3%, el control y tratamiento con 88,6% y cuidado emocional, social y espiritual con un 85,7%, del mismo modo en lo que equivale a los hábitos nocivos, aunque el 51,4% mantenga medidas adecuadas de autocuidado, es un 48,6% quien tiene medidas inadecuadas, lo cual es preocupante por los efectos negativos que puede traer para el paciente. No obstante, en materias nutricionales un 51,4% mantuvo inadecuadas medidas de autocuidado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).