Juicio paralelo en la prisión preventiva de los juzgados penales de la Corte Superior de Justicia de Lima - periodo 2016

Descripción del Articulo

El juicio paralelo es conceptualizado como el conjunto de informaciones que se transmiten por los medios de comunicación sobre un proceso penal, generando de ésta manera un juicio de valor y estigmatizaciones en contra del procesado trayendo como consecuencia que el juzgador mediante la presión medi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Saavedra, Sandra Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8103
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/8103
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juicio Paralelo, medida coercitiva, libertad personal.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El juicio paralelo es conceptualizado como el conjunto de informaciones que se transmiten por los medios de comunicación sobre un proceso penal, generando de ésta manera un juicio de valor y estigmatizaciones en contra del procesado trayendo como consecuencia que el juzgador mediante la presión mediática ordene la medida coercitiva de Prisión Preventiva, privándose del derecho a la libertad a una persona que siendo culpable o no es señalada y juzgada anticipadamente por la opinión pública como responsable del delito cometido. De lo anterior se propuso como objetivo general de la presente investigación lo siguiente: determinar la influencia del juicio paralelo en la Prisión Preventiva de los Juzgados Penales de la Corte Superior de Justicia de Lima – periodo 2017; el diseño utilizado es No Experimental, de enfoque cuantitativo, la población es indefinido ya que se ha encuesta a abogados litigantes, por lo cual se determinó la muestra mediante la fórmula de Rufino Moya en un 95%, arrojando a ciento noventa y seis personas (abogados) para utilizar el instrumento, con respecto al instrumento éste ha sido validado por Juicio de Expertos; asimismo la validación del Instrumento se ha realizado mediante el Alfa de Cronbach arrojando un 76% de fiabilidad para la variable juicio paralelo y 77% de fiabilidad para la variable prisión preventiva. Se concluyó haciendo referencia al objetivo general lo siguiente: el juicio paralelo influye en la prisión preventiva de los Juzgados Penales de la Corte Superior de Justicia de Lima – periodo 2017 con un 61,1%, es decir existe una relación significativa fuerte entre la variable independiente sobre la variable dependiente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).