Política pública y conservación del patrimonio cultural en el Barrio de Monserrate del Cercado de Lima, 2019-2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación lleva por título “Política pública y conservación del patrimonio cultural en el Barrio de Monserrate del Cercado de Lima, 2019- 2022”. El objetivo que tiene esta investigación es poder demostrar la importancia de la Política Pública en la conservación del Patrimo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Puerta, Luis Jose, Gomez Cusiche, Mayelsy Ana Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130018
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/130018
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política pública
Patrimonio cultural
Conservación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación lleva por título “Política pública y conservación del patrimonio cultural en el Barrio de Monserrate del Cercado de Lima, 2019- 2022”. El objetivo que tiene esta investigación es poder demostrar la importancia de la Política Pública en la conservación del Patrimonio Cultural del Barrio de Monserrate del Cercado de Lima, en el periodo 2019-2022. Es de metodología tipo básica con un enfoque cualitativo, ya que estudia la realidad en su contexto natural y se produce, sacando e interpretando fenómenos según las personas implicadas en que se realizó entrevistas, encuestas y visitas a campo, y un diseño de investigación fenomenológico. Como conclusión se determina que las políticas públicas son importantes para la conservación del patrimonio cultural, sin embargo, estas han influenciado de manera negativa puesto que las gestiones municipales no han llevado a cabo el mantenimiento, intervención y/o recuperación de los inmuebles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).