Cumplimiento de la ley del servicio civil y las competencias digitales del personal de la agencia Agraria Jaén, Cajamarca 2021
Descripción del Articulo
En la presente investigación, el objetivo fue el de determinar la relación del cumplimiento de la Ley del Servicio Civil con las competencias digitales del personal de la Agencia Agraria Jaén, Cajamarca 2021. La metodología empleada fue: investigación de tipo básica, nivel correlacional, y diseño no...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82052 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82052 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perú. [Ley n. 30057 : 04-07-2013] - Interpretación y aplicación Función pública - Aspectos legales Competencias profesionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | En la presente investigación, el objetivo fue el de determinar la relación del cumplimiento de la Ley del Servicio Civil con las competencias digitales del personal de la Agencia Agraria Jaén, Cajamarca 2021. La metodología empleada fue: investigación de tipo básica, nivel correlacional, y diseño no experimental. La muestra fueron 20 trabajadores administrativos. Los instrumentos fueron los cuestionarios. Como resultados se encontró que: el 65% de los trabajadores indica que existe un deficiente cumplimiento de la Ley del Servicio Civil dado que no han logrado identificar los esfuerzos de la Agencia Agraria Jaén para la correcta gestión y desarrollo de sus recursos humanos según lo que establece la Ley; además, el 55% de trabajadores han demostrado contar con un deficiente nivel de competencias digitales. Como conclusión se tiene que: el cumplimiento de la Ley del Servicio Civil guarda una relación significativa a nivel de un p valor de 0,000 con las competencias digitales del personal de la Agencia Agraria Jaén, Cajamarca 2021, siendo este resultado posible gracias al uso de la prueba no paramétrica de Rho de Spearman, en el que demás, al contar con un coeficiente de correlación de 0,850 se establece que la relación es positiva fuerte. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).