Evaluación de la eficiencia del Chrysopogon Zizanioides en la reducción de los parámetros fisicoquímicos en suelos contaminados por Lixiviado a Nivel Laboratorio

Descripción del Articulo

El presente trabajo plantea como objetivo analizar la eficiencia del Chrysopogon zizanioides como método de fitorremediación para la reducción de los parámetros físico y químicos en suelos contaminados por lixiviados. El tratamiento se realizó durante un periodo de 60 días, se realizaron tres tratam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Asparrin Mallqui, Nathali Kayrel, Geronimo Torres, Juana Stefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74360
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/74360
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chrysopogon zizanioides
Fitorremediación
Gestión de los Recursos Naturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo plantea como objetivo analizar la eficiencia del Chrysopogon zizanioides como método de fitorremediación para la reducción de los parámetros físico y químicos en suelos contaminados por lixiviados. El tratamiento se realizó durante un periodo de 60 días, se realizaron tres tratamientos. Cada uno en proporción de 6, 9 y 12 esquejes de vetiveria (Chrysopogon zizanioides). Se analizaron los parámetros de temperatura, PH, humedad conductividad eléctrica, materia orgánica, metal pesado en este caso el Plomo y así mismo se realizó un análisis foliar de planta completa y las características físicas (longitud de raíz y longitud de hoja) . Al finalizar el tratamiento se determinó que aplicación del Chrysopogon zizanioides para fitorremediar el suelo contaminado por lixiviado es eficiente en la conductividad eléctrica ya que como dato inicial fue de 1530.6 us/cm y después del tratamiento disminuyo a 1461,6 us/ cm. Por otro lado, en el caso de la materia orgánica se evidencia un incremento ya que inicialmente fue de 2.38% y aumento a 3.53% después del tratamiento. De la misma manera fue eficiente en la reducción del plomo en el suelo de 1012.33 a 561.13. En el caso del Ph ya que inicialmente se evidencio un valor de 5.49 y después del tratamiento aumento a 5.75. En conclusión, el Chrysopogon zizanioides es un método de fitorremediación eficiente para los suelos contaminados por lixiviados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).