Diseño de un centro cultural ecológico para promover la identidad cultural en el Distrito de San Vicente de Cañete, 2023
Descripción del Articulo
El estudio titulado “Diseño de un centro cultural con criterios de arquitectura ecológica en San Vicente de Cañete, 2023”.Tiene como problema detectado que en San Vicente de Cañete existe una carencia de infraestructura, equipamiento y espacios que promuevan la difusión cultural propios del lugar; e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119456 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/119456 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acervo Arquitectura Cultural Ecológica Espacios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El estudio titulado “Diseño de un centro cultural con criterios de arquitectura ecológica en San Vicente de Cañete, 2023”.Tiene como problema detectado que en San Vicente de Cañete existe una carencia de infraestructura, equipamiento y espacios que promuevan la difusión cultural propios del lugar; espacios que sirvan como lugar de conjunción de estudiantes, visitantes, familias y población en general como una forma de esparcimiento sociocultural que permita conocer el acervo cultural y folklore propios de la zona que muchos desconocen. Por lo tanto, el objetivo general es diseñar un centro cultural con criterios de arquitectura ecológica. El diseño que se ha utilizado es de tipo descriptivo, no experimental. Es una investigación de tipo básica. El resultado de este estudio es la elaboración del diseño del centro cultural que servirá para darle puesta en valor al Distrito de San Vicente de Cañete. La conclusión general a la que se ha podido llegar en este estudio es que el diseño es sustentable y eco amigable, disminuye el impacto ambiental además cuando se haga realidad la construcción del centro cultural habrá un intercambio de cultura, generará ingresos para el Distrito y lo posicionará como un atractivo turístico por su realidad y riqueza cultural . |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).