Efectividad de un programa educativo de pausas activas para la mejora del conocimiento en salud de los trabajadores en un call center 2022

Descripción del Articulo

En la presente investigación titulada Efectividad de un programa educativo de pausas activas para la mejora del conocimiento en salud de los trabajadores en un call center 2022 tiene como Objetivo: determinar la efectividad de un programa de pausas activas en la mejora del conocimiento en salud en t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alméstar Chávez, Ingrid Belén, Yucra Soncco, Lucy Vicsaida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113945
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113945
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pausas activas
Actividad física
Conocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:En la presente investigación titulada Efectividad de un programa educativo de pausas activas para la mejora del conocimiento en salud de los trabajadores en un call center 2022 tiene como Objetivo: determinar la efectividad de un programa de pausas activas en la mejora del conocimiento en salud en trabajadores de un Call center Lima-Perú. Método: Es de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo con un diseño preexperimental y estudio explicativo, con una muestra de 40 teleoperadores. Resultados: se evidencia a través del cuestionario que los colaboradores presentan bajo conocimiento en salud, arrojando un valor de 57%, sin embargo, al aplicar el programa, se ve manifestado que el bajo conocimiento disminuyó logrando un valor de 7% , en el nivel medio 33% y en su contraparte 25% y en el nivel alto se observa un valor del 10% quienes realizaron correctamente la contestación en comparación al post test verificando un 68% con mayor conocimiento al interactuar con el programa respectivamente. Conclusión: Se precisa que, realizando actividades educativas a través de un programa educativo, se mejora el nivel de conocimiento en los trabajadores y eso demuestra la aceptación de la hipótesis según la aplicación de Wilcoxon que dio el valor p valor menor (0.00).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).