Aprendizaje basado en problemas y desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes: Revisión sistemática

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como propósito elaborar una síntesis narrativa a partir de la revisión de diferentes publicaciones científicas de revistas indexadas y de tesis encontradas en distintos repositorios universitarios alojadas en base de datos como Dialnet, Redalyc, Redib y goo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Velásquez, Roger Estuardo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83674
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/83674
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje organizacional
Competencias profesionales
Matemáticas
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UCVV_36bcc39d29f3476286204ee8b224e8e9
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83674
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Duran LLaro, Kony LubySalazar Velásquez, Roger Estuardo2022-03-11T15:54:54Z2022-03-11T15:54:54Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/83674El presente trabajo de investigación tiene como propósito elaborar una síntesis narrativa a partir de la revisión de diferentes publicaciones científicas de revistas indexadas y de tesis encontradas en distintos repositorios universitarios alojadas en base de datos como Dialnet, Redalyc, Redib y google académico, sobre la eficacia de la metodología del aprendizaje basado en problemas y el desarrollo de las competencias matemáticas que cumplieron criterios de exclusión e inclusión para realizar una propuesta de aprendizaje relacionado a las variables de estudio. La investigación realizada es de tipo básica con un diseño descriptivo de corte transaccional o transversal, cuya muestra estuvo constituida por 61 artículos de revistas indexadas y tesis, filtrados y analizados con criterios de depuración que se eligieron para la investigación quedando 32 artículos que cumplieron con los criterios de selección como idioma, actualidad, relación entre las variables; tipo de investigación, metodología, objetivos, conclusiones e instrumento. Teniendo en cuenta los hallazgos encontrados nos permite determinar que la aplicación de la metodología del aprendizaje basado en problemas influye significativamente en el desarrollo de las competencias matemáticas y otras áreas en los estudiantes de los diferentes niveles y modalidades educativas.TrujilloEscuela de PosgradoInnovaciones pedagógicasBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAprendizaje organizacionalCompetencias profesionalesMatemáticasEstudianteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Aprendizaje basado en problemas y desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes: Revisión sistemáticainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctorado en EducaciónUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoDoctor en Educación18227474https://orcid.org/0000-0003-4825-368327144794199018Chunga Pingo, Gaby EstherNeciosup Obando, Jorge EduardoDuran Llaro, Kony Lubyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSalazar_VRE-SD.pdfSalazar_VRE-SD.pdfapplication/pdf2949958https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83674/1/Salazar_VRE-SD.pdf7a134636afce44ddccba2377dcea6f9aMD51Salazar_VRE.pdfSalazar_VRE.pdfapplication/pdf2947840https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83674/2/Salazar_VRE.pdf06274f8e1a6aeb76795b013e79df6eedMD52TEXTSalazar_VRE-SD.pdf.txtSalazar_VRE-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain263379https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83674/3/Salazar_VRE-SD.pdf.txt2a3612fe00c2806e61e7dfa8a9c8172cMD53Salazar_VRE.pdf.txtSalazar_VRE.pdf.txtExtracted texttext/plain266607https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83674/5/Salazar_VRE.pdf.txt9e0dd24fb43c498aa6b49e0eab23b843MD55THUMBNAILSalazar_VRE-SD.pdf.jpgSalazar_VRE-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4543https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83674/4/Salazar_VRE-SD.pdf.jpg6c2be2f5883c73d02e2c49e24e5ab426MD54Salazar_VRE.pdf.jpgSalazar_VRE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4543https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83674/6/Salazar_VRE.pdf.jpg6c2be2f5883c73d02e2c49e24e5ab426MD5620.500.12692/83674oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/836742023-03-01 22:12:36.786Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aprendizaje basado en problemas y desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes: Revisión sistemática
title Aprendizaje basado en problemas y desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes: Revisión sistemática
spellingShingle Aprendizaje basado en problemas y desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes: Revisión sistemática
Salazar Velásquez, Roger Estuardo
Aprendizaje organizacional
Competencias profesionales
Matemáticas
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Aprendizaje basado en problemas y desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes: Revisión sistemática
title_full Aprendizaje basado en problemas y desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes: Revisión sistemática
title_fullStr Aprendizaje basado en problemas y desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes: Revisión sistemática
title_full_unstemmed Aprendizaje basado en problemas y desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes: Revisión sistemática
title_sort Aprendizaje basado en problemas y desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes: Revisión sistemática
author Salazar Velásquez, Roger Estuardo
author_facet Salazar Velásquez, Roger Estuardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Duran LLaro, Kony Luby
dc.contributor.author.fl_str_mv Salazar Velásquez, Roger Estuardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aprendizaje organizacional
Competencias profesionales
Matemáticas
Estudiantes
topic Aprendizaje organizacional
Competencias profesionales
Matemáticas
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El presente trabajo de investigación tiene como propósito elaborar una síntesis narrativa a partir de la revisión de diferentes publicaciones científicas de revistas indexadas y de tesis encontradas en distintos repositorios universitarios alojadas en base de datos como Dialnet, Redalyc, Redib y google académico, sobre la eficacia de la metodología del aprendizaje basado en problemas y el desarrollo de las competencias matemáticas que cumplieron criterios de exclusión e inclusión para realizar una propuesta de aprendizaje relacionado a las variables de estudio. La investigación realizada es de tipo básica con un diseño descriptivo de corte transaccional o transversal, cuya muestra estuvo constituida por 61 artículos de revistas indexadas y tesis, filtrados y analizados con criterios de depuración que se eligieron para la investigación quedando 32 artículos que cumplieron con los criterios de selección como idioma, actualidad, relación entre las variables; tipo de investigación, metodología, objetivos, conclusiones e instrumento. Teniendo en cuenta los hallazgos encontrados nos permite determinar que la aplicación de la metodología del aprendizaje basado en problemas influye significativamente en el desarrollo de las competencias matemáticas y otras áreas en los estudiantes de los diferentes niveles y modalidades educativas.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-11T15:54:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-11T15:54:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/83674
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/83674
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83674/1/Salazar_VRE-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83674/2/Salazar_VRE.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83674/3/Salazar_VRE-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83674/5/Salazar_VRE.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83674/4/Salazar_VRE-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83674/6/Salazar_VRE.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 7a134636afce44ddccba2377dcea6f9a
06274f8e1a6aeb76795b013e79df6eed
2a3612fe00c2806e61e7dfa8a9c8172c
9e0dd24fb43c498aa6b49e0eab23b843
6c2be2f5883c73d02e2c49e24e5ab426
6c2be2f5883c73d02e2c49e24e5ab426
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921837128024064
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).