Implementación de un Plan de SST para reducir accidentes laborales en el área de mantenimiento de Mishti S.R.L., Ancash 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación surge por la preocupación al gran número de accidentes laborales que se dan en diversas empresas en nuestro País, es por ello que el objetivo principal es determinar cómo la implementación de un Plan de seguridad y salud en el trabajo reduce los accidentes laborales en el á...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102544 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/102544 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Accidentes laborales Seguridad industrial Implementación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| id |
UCVV_36b4f2946f7683f99025f7459db3fe7e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102544 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de un Plan de SST para reducir accidentes laborales en el área de mantenimiento de Mishti S.R.L., Ancash 2022 |
| title |
Implementación de un Plan de SST para reducir accidentes laborales en el área de mantenimiento de Mishti S.R.L., Ancash 2022 |
| spellingShingle |
Implementación de un Plan de SST para reducir accidentes laborales en el área de mantenimiento de Mishti S.R.L., Ancash 2022 Diaz Durand, Markinho Rossel Accidentes laborales Seguridad industrial Implementación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| title_short |
Implementación de un Plan de SST para reducir accidentes laborales en el área de mantenimiento de Mishti S.R.L., Ancash 2022 |
| title_full |
Implementación de un Plan de SST para reducir accidentes laborales en el área de mantenimiento de Mishti S.R.L., Ancash 2022 |
| title_fullStr |
Implementación de un Plan de SST para reducir accidentes laborales en el área de mantenimiento de Mishti S.R.L., Ancash 2022 |
| title_full_unstemmed |
Implementación de un Plan de SST para reducir accidentes laborales en el área de mantenimiento de Mishti S.R.L., Ancash 2022 |
| title_sort |
Implementación de un Plan de SST para reducir accidentes laborales en el área de mantenimiento de Mishti S.R.L., Ancash 2022 |
| author |
Diaz Durand, Markinho Rossel |
| author_facet |
Diaz Durand, Markinho Rossel Ostos Huerta, Joselyn Saby |
| author_role |
author |
| author2 |
Ostos Huerta, Joselyn Saby |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Paz Campaña, Augusto Edward |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Diaz Durand, Markinho Rossel Ostos Huerta, Joselyn Saby |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Accidentes laborales Seguridad industrial Implementación |
| topic |
Accidentes laborales Seguridad industrial Implementación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| description |
La presente investigación surge por la preocupación al gran número de accidentes laborales que se dan en diversas empresas en nuestro País, es por ello que el objetivo principal es determinar cómo la implementación de un Plan de seguridad y salud en el trabajo reduce los accidentes laborales en el área de mantenimiento en la empresa Mishti S.R.L. La Metodología utilizada en la investigación es de tipo aplicada, con nivel explicativo de enfoque cuantitativo y diseño pre experimental, para ello se consideró como población los elementos cuantitativos de la empresa en el área de mantenimiento que son el número de accidentes suscitados dentro de la empresa, con un total de 9 trabajadores evaluados en un periodo de 16 semanas, el tipo de nuestra fue la misma que la población, con referente a la recolección de datos se dio mediante el registro de indicadores como accidentes, capacitaciones e inspecciones que se realizó en el área de mantenimiento, los cuales permitieron realizar una análisis cuantitativo y estadístico. Obteniendo como resultado final que se logró disminuir el índice de frecuencia de accidentes en un porcentaje promedio del 64.38%, así mismo se logró disminuir el índice de gravedad en un porcentaje promedio del 66.33%. Se concluye sosteniendo que la implementación de un Plan de SST permite disminuir el índice de accidentabilidad en un porcentaje promedio del 84.94% en el área de mantenimiento en la empresa Mishti S.R.L. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-25T21:53:56Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-25T21:53:56Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/102544 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/102544 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102544/1/Diaz_DMR-Ostos_HJS%20-%20SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102544/2/Diaz_DMR-Ostos_HJS.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102544/3/Diaz_DMR-Ostos_HJS%20-%20SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102544/5/Diaz_DMR-Ostos_HJS.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102544/4/Diaz_DMR-Ostos_HJS%20-%20SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102544/6/Diaz_DMR-Ostos_HJS.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
cef14f0e92fb1ab7f7ddc01067e783cf 911f70a790cd6c9d4e0f2d8fe50b8238 4890f9f72d74c41a2c70a58e584f979d b592463445eb22ee564acd2504b91e78 cdd01b45be3cbb83d2ed722d1084bf92 cdd01b45be3cbb83d2ed722d1084bf92 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807922600333017088 |
| spelling |
Paz Campaña, Augusto EdwardDiaz Durand, Markinho RosselOstos Huerta, Joselyn Saby2022-11-25T21:53:56Z2022-11-25T21:53:56Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/102544La presente investigación surge por la preocupación al gran número de accidentes laborales que se dan en diversas empresas en nuestro País, es por ello que el objetivo principal es determinar cómo la implementación de un Plan de seguridad y salud en el trabajo reduce los accidentes laborales en el área de mantenimiento en la empresa Mishti S.R.L. La Metodología utilizada en la investigación es de tipo aplicada, con nivel explicativo de enfoque cuantitativo y diseño pre experimental, para ello se consideró como población los elementos cuantitativos de la empresa en el área de mantenimiento que son el número de accidentes suscitados dentro de la empresa, con un total de 9 trabajadores evaluados en un periodo de 16 semanas, el tipo de nuestra fue la misma que la población, con referente a la recolección de datos se dio mediante el registro de indicadores como accidentes, capacitaciones e inspecciones que se realizó en el área de mantenimiento, los cuales permitieron realizar una análisis cuantitativo y estadístico. Obteniendo como resultado final que se logró disminuir el índice de frecuencia de accidentes en un porcentaje promedio del 64.38%, así mismo se logró disminuir el índice de gravedad en un porcentaje promedio del 66.33%. Se concluye sosteniendo que la implementación de un Plan de SST permite disminuir el índice de accidentabilidad en un porcentaje promedio del 84.94% en el área de mantenimiento en la empresa Mishti S.R.L.Lima NorteEscuela de Ingeniería IndustrialSistemas de Gestión de la Seguridad y CalidadDesarrollo industrial de productos y serviciosDesarrollo económico, empleo y emprendimientoIndustria, innovación e infraestructuraapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAccidentes laboralesSeguridad industrialImplementaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Implementación de un Plan de SST para reducir accidentes laborales en el área de mantenimiento de Mishti S.R.L., Ancash 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial07945812https://orcid.org/0000-0001-9751-13657222551976625074722026Davila Laguna, Ronald FernandoZeña Ramos, Jose La RosaPaz Campaña, Augusto Edwardhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALDiaz_DMR-Ostos_HJS - SD.pdfDiaz_DMR-Ostos_HJS - SD.pdfapplication/pdf5147339https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102544/1/Diaz_DMR-Ostos_HJS%20-%20SD.pdfcef14f0e92fb1ab7f7ddc01067e783cfMD51Diaz_DMR-Ostos_HJS.pdfDiaz_DMR-Ostos_HJS.pdfapplication/pdf5146633https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102544/2/Diaz_DMR-Ostos_HJS.pdf911f70a790cd6c9d4e0f2d8fe50b8238MD52TEXTDiaz_DMR-Ostos_HJS - SD.pdf.txtDiaz_DMR-Ostos_HJS - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain177068https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102544/3/Diaz_DMR-Ostos_HJS%20-%20SD.pdf.txt4890f9f72d74c41a2c70a58e584f979dMD53Diaz_DMR-Ostos_HJS.pdf.txtDiaz_DMR-Ostos_HJS.pdf.txtExtracted texttext/plain182064https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102544/5/Diaz_DMR-Ostos_HJS.pdf.txtb592463445eb22ee564acd2504b91e78MD55THUMBNAILDiaz_DMR-Ostos_HJS - SD.pdf.jpgDiaz_DMR-Ostos_HJS - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4904https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102544/4/Diaz_DMR-Ostos_HJS%20-%20SD.pdf.jpgcdd01b45be3cbb83d2ed722d1084bf92MD54Diaz_DMR-Ostos_HJS.pdf.jpgDiaz_DMR-Ostos_HJS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4904https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102544/6/Diaz_DMR-Ostos_HJS.pdf.jpgcdd01b45be3cbb83d2ed722d1084bf92MD5620.500.12692/102544oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1025442023-03-10 22:47:18.985Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| score |
13.861517 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).