El programa tortugarte en el desarrollo de las capacidades matemáticas de los alumnos del primer año de secundaria de la Institución Educativa 3024 "José Antonio Encinas". Lima, 2012
Descripción del Articulo
El desarrollo de las capacidades matemáticas es el objetivo principal de la enseñanza de la matemática en el nivel secundario, se busca que los alumnos logren desarrollar sus capacidades de razonamiento y demostración, comunicación matemática y resolución de problemas. En nuestro trabajo pedagógico...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146671 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146671 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Programa TortugArte Capacidades matemáticas Resolución de problemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El desarrollo de las capacidades matemáticas es el objetivo principal de la enseñanza de la matemática en el nivel secundario, se busca que los alumnos logren desarrollar sus capacidades de razonamiento y demostración, comunicación matemática y resolución de problemas. En nuestro trabajo pedagógico diario observamos en nuestras aulas que la matemática es una de las áreas de mayor dificultad y lo vemos reflejado en los resultados de las pruebas nacionales e internacionales, no logrando desarrollar las capacidades que se buscan en el nivel, motivados por ello es que realizamos la presente investigación El Programa TortugArte en el desarrollo de Capacidades Matemáticas de la Institución Educativa 3024 “José Antonio Encinas”. Proponemos una forma didáctica, dinámica, y sobre todo interactiva, con ello pretendemos aportar al desarrollo de las capacidades del área de matemática. La metodología que se utilizó con el fin de demostrar la hipótesis se elaboró en el enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue aplicada, el nivel o alcance explicativo y el diseño fue experimental de clase cuasi experimental, tomando en cuenta variables tales como: Programa TortugArte y Capacidades Matemáticas. La población estuvo conformado por 44 alumnos del primer año de secundaria, se trabajó con toda la población, por lo tanto la muestra fue censal. El muestreo fue no probabilístico, intencional. Para la recogida de datos se aplicó un cuestionario, el instrumento de recolección de datos fue validado por medio del juicio de expertos y su confiabilidad mediante el K- Richardson, cuyo valor fue 0.72. Los resultados de la investigación demuestran que existe influencia entre el programa TortugArte y el desarrollo de las capacidades del área de matemática de los estudiantes de la Institución Educativa 3024. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).