Construcción y estandarización de la escala "S.O.S" para identificar presuntas agresiones sexuales en adolescentes de Chiclayo, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación estableció como objetivo general: Construir y estandarizar la escala "S.O.S" para identificar presuntas agresiones sexuales en adolescentes de Chiclayo, 2023. El estudio es de tipo aplicada y diseño psicométrico. De igual modo, se empleó un muestreo probabilístico...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144234 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/144234 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescentes Abuso sexual Construcción Estandarización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación estableció como objetivo general: Construir y estandarizar la escala "S.O.S" para identificar presuntas agresiones sexuales en adolescentes de Chiclayo, 2023. El estudio es de tipo aplicada y diseño psicométrico. De igual modo, se empleó un muestreo probabilístico aleatorio simple, para obtener la muestra conformada por 1372 adolescentes del nivel secundaria de ambos sexos oscilando sus edades entre 12 – 17 años. Los principales hallazgos demostraron que la escala "S.O.S" para identificar presuntas agresiones sexuales en adolescentes cuenta con adecuadas propiedades psicométricas, obteniendo un adecuado índice de validez de contenido a través del coeficiente V de Aiken y estadísticos descriptivos, para la validez de constructo se utilizó el AFE y AFC, que demostró que el instrumento queda conformado por 5 dimensiones y 14 ítems. En lo que respecta a la confiabilidad, se utilizó el coeficiente Alpha y Omega que arrojó un valor de 0.92; mientras que sus 5 dimensiones denotaron valores que oscilaron entre 0.75 y 0.92, por lo que se demuestra una excelente confiabilidad. En función de las normas percentilares de la escala S.O.S, se estableció 4 puntos de corte: Ausencia de presuntas agresiones sexuales (0); nivel bajo (1- 7); nivel moderado (8 – 10); nivel alto (11 – 14). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).