Conocimientos y actitudes sobre el plan hospitalario frente a desastres en Médicos del Hospital Luis Heysen Incháustegui, Chiclayo

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó con el fin de determinar el nivel de conocimiento y actitud sobre el plan hospitalario de desastres en médicos que laboran en el Hospital Luis Heysen Incháustegui de Chiclayo. Se trató de un estudio transversal y descriptivo. La población estuvo constituida por 96 médi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Esquerre, Danny Rafael
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81570
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/81570
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hospitales
Salud
Atención primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó con el fin de determinar el nivel de conocimiento y actitud sobre el plan hospitalario de desastres en médicos que laboran en el Hospital Luis Heysen Incháustegui de Chiclayo. Se trató de un estudio transversal y descriptivo. La población estuvo constituida por 96 médicos. Se aplicaron vía encuesta digital dos cuestionarios para medir en nivel de conocimientos y la actitud sobre el plan hospitalario frente a desastres. El análisis se realizó con el programa SPSS ver 25. Los resultados muestran que el 54% de los médicos tienen un nivel de conocimiento medio sobre el plan hospitalario de desastres y el 42 % tienen una actitud positiva frente a los desastres. según sus dimensiones la actitud fue positiva en la dimensión cognitiva (51%) y conductual (61%) y negativa en la dimensión afectiva (76%). En conclusión, se puede afirmar que la mayoría de médicos tienen un nivel de conocimiento medio y una actitud positiva sobre el plan hospitalario de desastres. Se recomienda mejorar el conocimiento del plan respuesta hospitalaria frente a desastres en los médicos a través de capacitaciones, simulacros y socialización del plan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).