El factor tiempo en la recaudación de medios probatorios y la formalización de acusación fiscal en procesos inmediatos por flagrancia

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como propósito identificar la carencia de tiempo que poseen los fiscales para emitir acusación ante el poder judicial; dado que en el nuevo mecanismo procesal donde se introduce el proceso inmediato con referencia a delitos flagrantes no se está valorando el lapso adecuado par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Espinoza, Julio Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15206
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/15206
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso inmediato
Flagrancia
Debido proceso
Medios probatorios
Plazo razonable
Acusación fiscal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como propósito identificar la carencia de tiempo que poseen los fiscales para emitir acusación ante el poder judicial; dado que en el nuevo mecanismo procesal donde se introduce el proceso inmediato con referencia a delitos flagrantes no se está valorando el lapso adecuado para la realización de las diligencias respectivas; puesto que en 48 horas no se desarrolla debidamente los principios procesales o derechos constitucionales que un investigado requiere. Es así, que tenemos al nuevo modelo procesal penal que rige nuestro sistema, el cual llego a través del Decreto Legislativo 1194, donde se regula el proceso inmediato, siendo este uno de los procesos que trajo el Nuevo Código Procesal Penal (2004) por lo que en la normativa procesal encontramos instituciones novedosas donde se observa su naturaleza acusadora a diferencia de años atrás que se realizaban reformas procesales con un modelo inquisitivo cambiando los sistemas de administración de justicia, adecuándose más a un estado de derecho; sin embargo así como ha traído beneficios, también obtuvo perjuicios que en esta ocasión nos llevara a no contar con una investigación eficaz por parte del Ministerio Publico. En consecuencia, mi objetivo general se basa en explicar si es suficiente el factor tiempo en la recaudación de acusación fiscal en procesos inmediatos por flagrancia, siendo posible ello, mediante el uso de las técnicas de entrevista y encuesta. En virtud a ello, se quiere concluir que el proceso inmediato es un sistema que actualmente contiene deficiencias que da acceso a no realizar eficazmente investigaciones ante un hecho delictuoso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).