La importancia del principio de intervención inmediata y oportuna para las mujeres víctimas de violencia de Lima Metropolitana, año 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Investigación se basa en explicar la importancia del principio de intervención inmediata y oportuna en las mujeres víctimas de violencia, esto debido a que no esta existiendo un debido diligenciamiento por parte de las autoridades competentes para el resguardo de las medidas d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Vega, Lesly Renée
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64792
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64792
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Violencia contra la mujer - Medidas de protección
Mujeres maltratadas - Aspectos legales
Derecho Penal - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UCVV_35f64b46b1177cf8b8c13295a33f3bb7
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64792
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Rodríguez Figueroa, José JorgeSalas Quispe, Mariano RodolfoFlores Medina, Eleazar ArmandoReyes Vega, Lesly Renée2021-07-12T08:49:23Z2021-07-12T08:49:23Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/64792El presente trabajo de Investigación se basa en explicar la importancia del principio de intervención inmediata y oportuna en las mujeres víctimas de violencia, esto debido a que no esta existiendo un debido diligenciamiento por parte de las autoridades competentes para el resguardo de las medidas de protección que deberían emitirse sin dilaciones en las mujeres que son o han sufrido violencia ya sea fuera o dentro del hogar, asimismo busca conocer la forma en que se vulnera el principio de intervención inmediata y oportuna para las mujeres víctimas de violencia y determinar cómo actúan los operadores de justicia y la policía Nacional respecto a un hecho de violencia contra la mujer, por otro lado se eligió el enfoque cualitativo de Investigación implicando gran variedad de entrevistas, textos, históricos, imágenes, hechos que narran las condiciones de la problemática que se incorporan en el proceso de estudio, siendo el tipo de investigación básica orientada a la comprensión, el estudio corresponde a la teoría fundamentada que tiene por finalidad el reconocimiento del desarrollo social básico, para la cual se utilizaron guías de entrevista, guías cuestionarios y análisis documental.TesisLima NorteEscuela de DerechoDerecho Penalapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVViolencia contra la mujer - Medidas de protecciónMujeres maltratadas - Aspectos legalesDerecho Penal - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La importancia del principio de intervención inmediata y oportuna para las mujeres víctimas de violencia de Lima Metropolitana, año 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogada107294620698992309884149https://orcid.org/0000-0002-0265-9226https://orcid.org/0000-0003-1587-546Xhttps://orcid.org/0000-0002-5751-946647800811421016Rodríguez Figueroa, José JorgeSalas Quispe, Mariano RodolfoFlores Medina, Eleazar Armandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALReyes_VLR.pdfReyes_VLR.pdfapplication/pdf26600192https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64792/1/Reyes_VLR.pdfe7838af222664b32e1b0b82a51dea8d1MD51Reyes_VLR-SD.pdfReyes_VLR-SD.pdfapplication/pdf26604029https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64792/2/Reyes_VLR-SD.pdf9ef963a1a408bd94881967ab3bda0f6dMD52TEXTReyes_VLR.pdf.txtReyes_VLR.pdf.txtExtracted texttext/plain260468https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64792/3/Reyes_VLR.pdf.txt3c8564a353fb2ca785bcab39614fcc14MD53Reyes_VLR-SD.pdf.txtReyes_VLR-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain9662https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64792/5/Reyes_VLR-SD.pdf.txt3e273122b9ddcaa4adcf73c05009df11MD55THUMBNAILReyes_VLR.pdf.jpgReyes_VLR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5479https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64792/4/Reyes_VLR.pdf.jpgb7db6de4990ead6d4f9ea13049eac6a4MD54Reyes_VLR-SD.pdf.jpgReyes_VLR-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5479https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64792/6/Reyes_VLR-SD.pdf.jpgb7db6de4990ead6d4f9ea13049eac6a4MD5620.500.12692/64792oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/647922023-06-19 15:37:48.881Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La importancia del principio de intervención inmediata y oportuna para las mujeres víctimas de violencia de Lima Metropolitana, año 2017
title La importancia del principio de intervención inmediata y oportuna para las mujeres víctimas de violencia de Lima Metropolitana, año 2017
spellingShingle La importancia del principio de intervención inmediata y oportuna para las mujeres víctimas de violencia de Lima Metropolitana, año 2017
Reyes Vega, Lesly Renée
Violencia contra la mujer - Medidas de protección
Mujeres maltratadas - Aspectos legales
Derecho Penal - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La importancia del principio de intervención inmediata y oportuna para las mujeres víctimas de violencia de Lima Metropolitana, año 2017
title_full La importancia del principio de intervención inmediata y oportuna para las mujeres víctimas de violencia de Lima Metropolitana, año 2017
title_fullStr La importancia del principio de intervención inmediata y oportuna para las mujeres víctimas de violencia de Lima Metropolitana, año 2017
title_full_unstemmed La importancia del principio de intervención inmediata y oportuna para las mujeres víctimas de violencia de Lima Metropolitana, año 2017
title_sort La importancia del principio de intervención inmediata y oportuna para las mujeres víctimas de violencia de Lima Metropolitana, año 2017
author Reyes Vega, Lesly Renée
author_facet Reyes Vega, Lesly Renée
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Figueroa, José Jorge
Salas Quispe, Mariano Rodolfo
Flores Medina, Eleazar Armando
dc.contributor.author.fl_str_mv Reyes Vega, Lesly Renée
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Violencia contra la mujer - Medidas de protección
Mujeres maltratadas - Aspectos legales
Derecho Penal - Perú
topic Violencia contra la mujer - Medidas de protección
Mujeres maltratadas - Aspectos legales
Derecho Penal - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente trabajo de Investigación se basa en explicar la importancia del principio de intervención inmediata y oportuna en las mujeres víctimas de violencia, esto debido a que no esta existiendo un debido diligenciamiento por parte de las autoridades competentes para el resguardo de las medidas de protección que deberían emitirse sin dilaciones en las mujeres que son o han sufrido violencia ya sea fuera o dentro del hogar, asimismo busca conocer la forma en que se vulnera el principio de intervención inmediata y oportuna para las mujeres víctimas de violencia y determinar cómo actúan los operadores de justicia y la policía Nacional respecto a un hecho de violencia contra la mujer, por otro lado se eligió el enfoque cualitativo de Investigación implicando gran variedad de entrevistas, textos, históricos, imágenes, hechos que narran las condiciones de la problemática que se incorporan en el proceso de estudio, siendo el tipo de investigación básica orientada a la comprensión, el estudio corresponde a la teoría fundamentada que tiene por finalidad el reconocimiento del desarrollo social básico, para la cual se utilizaron guías de entrevista, guías cuestionarios y análisis documental.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-12T08:49:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-12T08:49:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/64792
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/64792
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64792/1/Reyes_VLR.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64792/2/Reyes_VLR-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64792/3/Reyes_VLR.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64792/5/Reyes_VLR-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64792/4/Reyes_VLR.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64792/6/Reyes_VLR-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e7838af222664b32e1b0b82a51dea8d1
9ef963a1a408bd94881967ab3bda0f6d
3c8564a353fb2ca785bcab39614fcc14
3e273122b9ddcaa4adcf73c05009df11
b7db6de4990ead6d4f9ea13049eac6a4
b7db6de4990ead6d4f9ea13049eac6a4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922091822940160
score 13.83948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).