Exposición a la violencia y la agresividad en los estudiantes de secundaria de instituciones educativas del distrito de Chancay, 2016

Descripción del Articulo

En la presente investigación, se presentan los resultados del estudio sobre las variables exposición a la violencia y agresividad en estudiantes de secundaria de instituciones educativas del distrito de Chancay. Se trabajó con un total de 460 estudiantes de dos colegios, de 12 a 17 años, de ambos se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Dioses, Ayrton Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1244
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/1244
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Exposición a la violencia
Agresividad
Correlaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación, se presentan los resultados del estudio sobre las variables exposición a la violencia y agresividad en estudiantes de secundaria de instituciones educativas del distrito de Chancay. Se trabajó con un total de 460 estudiantes de dos colegios, de 12 a 17 años, de ambos sexos, y de 1° a 5° de secundaria. Se utilizaron como instrumentos de recolección de datos, el cuestionario de exposición a la violencia en infancia y adolescencia de Orué y Calvete (2010), cabe resaltar que dicho cuestionario fue usado para realizar un estudio piloto por Ayrton Miguel Romero Dioses (2015) en una población del distrito de Chancay; asimismo se utilizó también el Agression Questionaire (AQ) de Buss y Perry (1992), adaptado a la realidad peruana por María Matalinares et al. (2012). Entre los principales resultados, se encontró que existe una relación significativa y moderadamente directa entre la exposición a la violencia y la agresividad (r= 0. 621**), asimismo se determinó que el 48% de los estudiantes se encuentran expuestos a situaciones de violencia, mientras que el 59% de los mismos tiene un alto nivel de agresividad. En cuanto a las correlaciones, éstas son significativas y moderadamente directas entre las dimensiones televisión, comunidad, hogar y escuela de la exposición a la violencia, y la agresividad (r= .577**, r=.473**, r=.614** y r= .614**).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).