Gestión de inventario para incrementar la productividad en la empresa Electrocom S.A.C, Huachipa 2021
Descripción del Articulo
En esta investigación se ejecutó con la finalidad de obtener el título profesional de ingeniería industrial, consiste en el Estudio de la gestión de inventario y la productividad en el almacén de la empresa Electrocom S.A.C, que es la empresa en la cual se implementó la herramienta de ingeniería, me...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100424 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/100424 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Almacenes Productividad Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | En esta investigación se ejecutó con la finalidad de obtener el título profesional de ingeniería industrial, consiste en el Estudio de la gestión de inventario y la productividad en el almacén de la empresa Electrocom S.A.C, que es la empresa en la cual se implementó la herramienta de ingeniería, mediante los problemas establecidos dentro de la cual hemos tomado como principal la baja productividad el cual era causado por una ausencia de almacén y por un mal control lo de inventarios producidas, por lo cual se reconoció y luego se realizó un diagrama de Ishikawa conjuntamente con el diagrama de Pareto. Así mismo, para llevar a cabo esta implementación se tomó como población los registros de almacén quincenalmente, por lo cual, se eligió 10 meses antes y después de la implementación. Por lo cual la recolección de datos se ejecutó con instrumentos que fueron dados por la empresa y para confrontar la hipótesis se utilizó el procedimiento de comparación de Wilcoxon, se dio el nivel estadístico Shapiro Wilk utilizando el software IBM SPSS 21. Después de aplicar los diferentes planes de contexto se realizó dentro de la gestión de inventario, como hacer un cuadro de almacén, kardex, ABC y la gestión de stocks mediante un software ATN del método ERP. Se dieron números considerados con respecto a antes de la implementación. Por lo que la Gestión de Inventarios se dio un aumento en la altitud de productividad de 17% y también en consecuencia se incrementaron el nivel de eficiencia en un 13% y eficacia en un 4%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).