Valoración económica y su repercusión en el sostenimiento del recurso natural la Laguna Azul, Tarapoto, 2023

Descripción del Articulo

La realización del presente trabajo de investigación nace como consecuencia de ver como este recurso natural de la Laguna Azul ubicado en la ciudad de Tarapoto corre el riesgo de desaparecer en el tiempo si la población no valora económicamente al recurso, a pesar de los múltiples beneficios que le...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Guevara, Juan Carlos Jesus, Calle Ravines, Andrea Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130406
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/130406
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valoración económica
Disposición a pagar
Sostenibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La realización del presente trabajo de investigación nace como consecuencia de ver como este recurso natural de la Laguna Azul ubicado en la ciudad de Tarapoto corre el riesgo de desaparecer en el tiempo si la población no valora económicamente al recurso, a pesar de los múltiples beneficios que le genera, el propósito de la investigación fue determinar si existía relación entre la valoración económica del recursos natural con su sostenibilidad en el tiempo, la metodología aplicada fue un estudió de enfoque cuantitativo y de diseño no experimental, para el recojo de datos se aplicó una encuesta, elaborando para ello un cuestionario que fue validado por expertos y se midió su nivel de confiabilidad para ambas variables por medio del Alfa de Cronbach, los resultados permitieron demostrar que si existe una correlación positiva entre las variables: valoración económica y el sostenimiento del recurso natural, el Rho de Spearman mostró un nivel de 0,578 y un nivel de significación de 0,001, permitiendo validar la hipótesis alterna y rechazar la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).