Características socioculturales y demográficas relacionadas al estado nutricional de niños menores de 5 años, Moche - 2024

Descripción del Articulo

La investigación pretende aportar con la ODS 3, meta 3, que garantiza una vida sana y promueve el bienestar para todos. Así mismo tuvo como objetivo determinar la relación entre las características socioculturales y demográficas de las madres y el estado nutricional de las niñas y niños menores de 5...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaccha Cruz, Mirela Jackeline, Melendez Vallejos De Plasencia, Derly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158097
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/158097
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado nutricional
Características culturales
Indicadores demográficos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación pretende aportar con la ODS 3, meta 3, que garantiza una vida sana y promueve el bienestar para todos. Así mismo tuvo como objetivo determinar la relación entre las características socioculturales y demográficas de las madres y el estado nutricional de las niñas y niños menores de 5 años, Moche – 2024. Con respecto a la metodología fue de enfoque cuantitativo de un estudio transversal, descriptivocorrelacional, con un muestreo probabilístico aleatorio simple. La muestra estuvo compuesta por 294 madres de niños menores de 5 años, además se hizo de un cuestionario para identificar las características socioculturales y demográficas, y una ficha de registro para evaluar el estado civil. En relación a los resultados, se mostró una relación significativa (p < 0,01) entre la edad de la madre, grado de instrucción, número de hijos, nivel socioeconómico y tipo de alimentación, y el estado nutricional de los niños. El 53,7% de las madres pertenecían a la edad de adulta madura, el 61,9% tenía grado superior, y el 72,1% procedían del área urbana. Pero cual es el sustento estadístico: nivel de significancia fue de 0.01.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).