Implementación del Sistema de Gestión Ambiental (ISO 14001:2015) en LIMITOP S.A.C., San Martin de Porres – Lima 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como propósito implementar el Sistema de Gestión Ambiental en la empresa LIMITOP S.A.C – Lima-2023. Fue realizada como una investigación de enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, nivel explicativo y diseño preexperimental, utilizando como instrumentos de recolección la guía...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Colque Saravia, Dayana Valeria, Conde Mendoza, Estefani Jacqueline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137477
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/137477
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de gestión ambiental
Cumplimiento de normas
Modelo de implementación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como propósito implementar el Sistema de Gestión Ambiental en la empresa LIMITOP S.A.C – Lima-2023. Fue realizada como una investigación de enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, nivel explicativo y diseño preexperimental, utilizando como instrumentos de recolección la guía de observación y el cuestionario, con mediciones de pre y post-prueba luego de la implementación propuesta. Esta incluyó la formulación de un plan que abarcó los objetivos del SGA de la empresa; declaración de la política ambiental; lineamientos del sistema de gestión ambiental; identificación del marco legal; requisitos documentales para la implementación; los roles y responsabilidades del personal y la matriz de riesgo ambiental. Los hallazgos mostraron un aumento en la media del cumplimiento del SGA antes y después de la implementación, pasando de 3.7594 a 4.8116, para una mejora del 21.86%, por lo que se concluyó que el desarrollo de políticas ambientales tuvo un impacto positivo en LIMITOP S.A.C. Además, el SGA permite a las organizaciones evaluar de manera integral sus operaciones, identificando áreas donde los impactos ambientales pueden ser significativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).