Las actitudes sexuales como un predictor de las actitudes frente a la violencia conyugal en mujeres del distrito Alto Trujillo

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación consistió en determinar en qué medida las actitudes sexuales predicen las actitudes frente a la violencia conyugal en mujeres pertenecientes a diferentes clubes de madres del distrito Alto Trujillo. De tipo correlacional causal puesto que buscó comprobar si l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arteaga Reyes, Manuela Magda
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52536
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/52536
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia conyugal - Perú
Mujeres maltratadas
Violencia contra las mujeres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación consistió en determinar en qué medida las actitudes sexuales predicen las actitudes frente a la violencia conyugal en mujeres pertenecientes a diferentes clubes de madres del distrito Alto Trujillo. De tipo correlacional causal puesto que buscó comprobar si la variable independiente pudo predecir o explicar a la variable dependiente. Los instrumentos utilizados fueron el Inventario de Actitudes sexuales de Eysenck (1976) y la escala de actitudes frente a la violencia conyugal de Egoavil y Santibañez (1997). Los resultados fueron los siguientes. Las evaluadas presentan ligeramente los rasgos de liberalismo, inseguridad sexual y puritanismo del mismo modo no presentan los rasgos de excitabilidad sexual y neuroticismo. En cuanto a actitudes frente a la violencia conyugal presentan tendencia negativa en todas las áreas. Se concluye que no existe correlación causal entre las dos variables en estudio, sin embargo es importante entender y tomar en cuenta otros factores psicosociales para comprender en mayor amplitud ambas variables. La única correlación significativa que se puede observar es aquella en la que el puritanismo predice mejor las actitudes frente a la violencia conyugal. A mayor puritanismo hay actitudes menos adecuadas frente a la violencia conyugal y viceversa. Dicho hallazgo podría explicar actitudes de tolerancia frente a la violencia conyugal, dado su carácter conservador en el cual predomina la familia y el rol de madre y esposa, por encima del bienestar personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).