Implementación del modelo SCOR para incrementar la productividad de la Librería RICMAR E.I.R.L., Piura - 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general, Implementar el modelo SCOR para incrementar la productividad de la Librería RICMAR. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, tipo aplicado, nivel explicativo y descriptivo y de diseño experimental con alcance longitudinal; La técnica utilizada fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Forfui Mendoza, Carlos Estefano, Garcia Parra, Laly Azucena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129413
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/129413
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo SCOR
Productividad
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general, Implementar el modelo SCOR para incrementar la productividad de la Librería RICMAR. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, tipo aplicado, nivel explicativo y descriptivo y de diseño experimental con alcance longitudinal; La técnica utilizada fue la encuesta con el instrumento cuestionario SCOR para medir los procesos de la CDS de la librería, aplicado a 30 colaboradores y la observación con el instrumento ficha de registro para medir la eficacia y eficiencia pre y post implementación, aplicada a las órdenes de ventas. Para la obtención de resultados se realizó un análisis descriptivo mediante el software SPSS V.26 y Microsoft Excel, para la obtención de los estadísticos descriptivos y gráficos de cada dimensión. Posteriormente se efectuó análisis inferencial, utilizando la prueba de Wilcoxon dado que se comprobó que una de las variables mostró normalidad de datos y la otra no. Como resultados principales se encontraron que los procesos previos de la CDS eran deficientes, principalmente el proceso de planeación con una calificación de 0.87, y post 1.85 de 3, reflejando una mejora del 113% y un incremento del 88.38% de productividad demostrando la importancia de aplicar el modelo SCOR.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).