Mejora de la gestión logística mediante la aplicación del modelo Scor para el proyecto Q’ewar en el distrito de Andahuaylillas, Cusco, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo mejorar la gestión logística mediante la aplicación del modelo SCOR, en el proyecto Q’ewar en el distrito Andahuaylillas en la región Cusco en el año 2019. La investigación es de tipo aplicada, de nivel explicativo, con diseño pre experimental,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ormachea Baca, Kevin Juvenal, Romero Terrazas, Elif Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3150
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/3150
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión logística
modelo SCOR
KPIs
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por objetivo mejorar la gestión logística mediante la aplicación del modelo SCOR, en el proyecto Q’ewar en el distrito Andahuaylillas en la región Cusco en el año 2019. La investigación es de tipo aplicada, de nivel explicativo, con diseño pre experimental, con método hipotético-deductivo, de enfoque cuantitativo, las técnicas de recolección de datos utilizados han sido el análisis documental, la observación experimental, la encuesta y la entrevista; en tanto que los instrumentos han sido: el registro documental, la ficha de observación, el cuestionario y la guía de entrevista; la población y muestra de estudio estuvo conformado por los 45 colaboradores del proyecto. Las conclusiones permiten evidenciar que se obtuvo mejoras en la gestión logística con la aplicación del modelo SCOR en el proyecto Q’ewar. La cual es evidenciada en el análisis de los KPIs involucrados en el proceso. A pesar que la totalidad de los resultados serán vistos en el transcurso del proceso de implementación y adecuación del modelo para su re implementación, se obtuvo datos favorables cuantitativos y cualitativos de los procesos claves dentro de la gestión logística del proyecto, como son el proceso de planificación, compras, gestión de inventarios y despacho de productos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).