Aplicación de la gestión de inventarios para mejorar la productividad en los despachos del área de almacén en la empresa Ascensores Soluciones S.A.C- Chorrillos, 2018
Descripción del Articulo
El proyecto de investigación presenta como objetivo principal determinar si la Aplicación de la Gestión de Inventarios mejora la productividad en los despachos del almacén en la empresa Ascensores Soluciones S.A.C., las características de la misma son las siguiente; es tipo aplicada, cuantitaiva y d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34618 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/34618 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Gestión de inventarios Productividad Almacén https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El proyecto de investigación presenta como objetivo principal determinar si la Aplicación de la Gestión de Inventarios mejora la productividad en los despachos del almacén en la empresa Ascensores Soluciones S.A.C., las características de la misma son las siguiente; es tipo aplicada, cuantitaiva y descriptivo-explicativa, a su vez el diseño de esta es Cuasiexperimental. Se logro solucionar el problema , esto gracias a la implementación de la mejora la cual ayudo mucho en el almacen ya que esta se encontraba en un total desorden lo cual hacia una demora demasiado notoria para los despachos y pues asi no teniendo una productividad apropiada para la empresa, por otro lado, se tenia el problema de control en el cual no se contaba con vales de contra, check list, planes de trabajos establecido, lo cual conllevaba a perdidas de productos del almacen y hasta perdidas de clentes por incumplimiento de trabajo, cabe decir que todos estos problemas también generaban una perdida económica grande ya que gracias a lo mencionado anterior mente no se sabia que productos habían en el almacen,lo cuales aveces se hacían compras innecesarias generando más pérdidas aún, lo mencionado anteriormente se demostró cuando se logro comprar el antes y el después de la productividad la cual demostró una amplica mejora en los porcentajes, los cuales después de realizar el análisis inferencial en el estadígrafo SPSS, los datos eran paramétricos luego de la prueba de shapiro wilk se hizo uso de la prueba T-Student para asi poder comparar ambas medias del antes y después donde la ultima mencionada era mayor que la primera lo cual rechazaba rotundamenta la hipótesis nula, para constatas todo lo dicho se halló la significancia la cual resulto menor al 0.05. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).