Propuesta de mejora en los procesos de producción de la línea de pan árabe en la Empresa Bimbo del Perú Callao 2017

Descripción del Articulo

La presente Tesis lleva como título: “Propuesta de Mejora en los procesos de producción de la línea de pan árabe en la empresa Bimbo del Perú Callao 2017”. Realizado por el suscrito, pone a consideración de los señores miembros del Jurado Calificador en cumplimiento del reglamento de Grados y Título...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anchiraico León, Francis Giuliano
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28075
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/28075
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propuesta
mejora
Mejora de proceso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente Tesis lleva como título: “Propuesta de Mejora en los procesos de producción de la línea de pan árabe en la empresa Bimbo del Perú Callao 2017”. Realizado por el suscrito, pone a consideración de los señores miembros del Jurado Calificador en cumplimiento del reglamento de Grados y Títulos de la Universidad César Vallejo de Lima Norte; para obtener el grado de: Bachiller en Ingeniero Industrial. En la empresa panificadora Bimbo del Perú. Desde 1998 apostando en el mercado peruano viene obteniendo resultados y objetivos, con una dinámica comercial agresiva. Cada año nos ponemos metas y objetivos retadores siendo una empresa rentable para nuestros inversionistas. Utilizando nuestros recursos con mano de obra selecta operamos con una mira y expectativa al cambio y éxito en esta etapa de poder obtener resultados significativos. Es donde cada cierta temporada la empresa presenta dentro de su diagrama de flujo, indicadores que no cumplen la meta y objetivos propuestos. Las conclusiones de este informe detallan como los colaboradores llegan a fatigarse dentro de su puesto de trabajo afectando así a toda una línea de proceso. Este comportamiento se refleja en tareas sin terminar o ni si quiera iniciar olvidándose su manual de puesto o tareas específicas del área de trabajo. Por ultimo recomiendo en este informe los pasos correctos y puntuales donde se debe atacar para no dejar que el colaborador se fatigue y aporte a nuestro proceso
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).