Plataforma Educativa virtual basado en B-Learning para mejorar el proceso de enseñanza - aprendizaje del idioma extranjero en el Centro Peruano Americano El Cultural

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como propósito mejorar el proceso de enseñanza - aprendizaje del idioma extranjero a través de una plataforma virtual (B-Learning) o también llamado Aprendizaje combinado o mixto. Al estudiar en esta institución pude observar que no contaban con una plataforma educativa dedic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Correa Zamora, Deyvi Brando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21481
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/21481
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plataforma virtual
B-Learning
enseñanza - aprendizaje
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como propósito mejorar el proceso de enseñanza - aprendizaje del idioma extranjero a través de una plataforma virtual (B-Learning) o también llamado Aprendizaje combinado o mixto. Al estudiar en esta institución pude observar que no contaban con una plataforma educativa dedicada para complementar los conocimientos adquiridos en el salón de clase, frente a esta situación se decidió en conjunto con el área administrativa, desarrollar la plataforma antes mencionada. Esta investigación tuvo como muestra a los estudiantes del nivel intermedio I del Centro Peruano Americano El Cultural. Para esta investigación se utilizaron dos grupos (12 estudiantes por grupo) del Nivel Intermedio I, el primer grupo fue experimental y el segundo grupo de control, al primero se le aplicó la variable de estímulo, mediante la plataforma educativa virtual mientras que el segundo grupo continúo utilizando el proceso de enseñanza aprendizaje tradicional, se obtuvo la información empleando técnicas de: medición del tiempo, pruebas y encuestas. Para el desarrollo de la plataforma educativa se utilizó la metodología XP, que permitió desarrollar los procesos de software de manera ágil, con la implementación de esta plataforma se logró reducir el tiempo promedio de elaboración de test o exámenes en un 98%, asimismo se redujo el tiempo de espera promedio para obtener resultados de test o exámenes en un 99.9%. Además, se logró aumentar el nivel de comprensión del idioma extranjero, obteniendo un puntaje de (1306.54) el grupo experimental en comparación con (1110.46) de puntaje que se obtuvo del grupo de control también se logró aumentar el nivel de satisfacción de los estudiantes con el programa formativo en un 8.92%. De esta forma, se concluye que se obtuvieron los resultados esperados cumpliendo así con cada objetivo planteado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).