La valoración de testigo único como medio probatorio en los juzgados penales del distrito judicial del Santa en el periodo 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo Determinar si la valoración de testigo único como medio probatorio es base suficiente para alcanzar una convicción subjetiva en los Juzgados Penales del Distrito Judicial del Santa en el periodo 2020. La presente investigación comprobó que el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guillen Mori, Jean Pool Smith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71318
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71318
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presunción de inocencia
Testigos - Derecho y legislación
Derecho procesal penal - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo Determinar si la valoración de testigo único como medio probatorio es base suficiente para alcanzar una convicción subjetiva en los Juzgados Penales del Distrito Judicial del Santa en el periodo 2020. La presente investigación comprobó que el testigo único al no estar regulada en el Código Penal o Nuevo Código Procesal Penal impide que el magistrado pueda valorar adecuadamente su declaración durante el proceso. Pese a que existe en la actualidad un Acuerdo Plenario N° 2-2005/CJ-116 el cual debe ser aplicado en todos los magistrados del territorio peruano. Sin embargo, por mucho que los jueces la valoren correctamente cuando emiten sentencia, estas posteriormente podrían ser impugnadas y declaradas nulas; con ello se comprueba que existe desigualdad entre las partes, debido a que el testigo único debe ser considerado como medio probatorio para que el agraviado pueda hacer prevalecer su derecho a la justicia y pueda enervar la presunción de inocencia que mantiene el imputado. Es por ello la necesidad de publicar un artículo que establezca los criterios para ser declarada válida a las declaraciones que emite la figura del testigo único.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).