Programa de inteligencia emocional para tratar la agresividad en adultos del pueblo joven Simón Bolívar de Chiclayo 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio estableció como objetivo principal: Diseñar un Programa de inteligencia emocional para tratar la agresividad en adultos del pueblo joven Simón Bolívar de Chiclayo 2022. La investigación es de tipo aplicada, con un diseño no experimental; la muestra fue seleccionada a través de un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello Vallejos, Sara de Jesus
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102599
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/102599
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad
Inteligencia emocional
Adultos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio estableció como objetivo principal: Diseñar un Programa de inteligencia emocional para tratar la agresividad en adultos del pueblo joven Simón Bolívar de Chiclayo 2022. La investigación es de tipo aplicada, con un diseño no experimental; la muestra fue seleccionada a través de unmuestreo no probabilístico por conveniencia, la misma que estuvo conformada por 100 adultos entre hombres y mujeres a quienes se les aplicó el cuestionario de Buss y Perry. Los principales resultados evidenciaron que el 48% de adultos del pueblo Joven Simón Bolívar reflejaron un nivel medio de agresividad; además se visualiza que el 41% de evaluados presenta un nivel alto de agresividad y tan solo un 11% presentó un nivel bajo de agresividad. Por último, se logró diseñar el programa de inteligencia emocional para reducir la agresividad en adultos, el cual quedo estructurado en 12 sesiones psicoterapéuticas con una duración de 60 minutos cada una.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).