Modelo de participación convencional para mitigar la desafección política en un distrito de la provincia de Lambayeque, 2024

Descripción del Articulo

La escasa participación convencional en el distrito de estudio evidencia una creciente desafección política que debilita la legitimidad democrática. La investigación correspondió al Objetivo de Desarrollo Sostenible 17, alianza para lograr objetivos. Su objetivo fue proponer un modelo de participaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ventura Seclen, Gustavo Adolfo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170740
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/170740
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación política
Comportamiento político
Gobierno
Política
Participación cívica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La escasa participación convencional en el distrito de estudio evidencia una creciente desafección política que debilita la legitimidad democrática. La investigación correspondió al Objetivo de Desarrollo Sostenible 17, alianza para lograr objetivos. Su objetivo fue proponer un modelo de participación convencional para mitigar la desafección política en un distrito de la provincia de Lambayeque, 2024. El estudio utilizó una metodología tipo aplicada, de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo- propositivo y diseño no experimental. La muestra consistió en 506 residentes de un distrito de Lambayeque. Los hallazgos mostraron que un 61,7% de encuestados tuvo un nivel medio de desafección política, lo que demostró una relación con el sistema político inestable, a pesar de que no hubo un rechazo total, existió un escepticismo que requiere atención a los mecanismos de participación y a la legitimidad institucional. Se concluyó que un modelo de participación convencional que intenta mitigar la desafección fue organizado en tres ejes importantes que son el marco regulador y normativo que dominan las instituciones, objetivos estratégicos centrados en inclusión y confianza democrática, y el fortalecimiento de capacidades ciudadanas, ello incitó a que la ciudadanía participe de manera activa, informada y sostenida, mitigando el desapego que se ha evidenciado en dicho lugar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).